Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado saca a información pública un plan de residuos que descarta la incineradora
Asturias

El Principado saca a información pública un plan de residuos que descarta la incineradora

Candás 365By Candás 36525 agosto, 20174 Mins Read

El Gobierno de Asturias ha presentado el Plan Estratégico de Residuos (Perpa) 2017-2024, ya revisado, en el que se apuesta por tratar la denominada fracción resto, es decir, los desechos que se depositan en la bolsa de basura negra, mediante una alternativa que combina varios procesos: intensificación de la recogida selectiva, construcción de una nueva planta de separación y la generación y aprovechamiento de combustible sólido recuperado. En el documento, que sale a información pública y será publicado mañana en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), se descarta explícitamente la construcción de una planta incineradora.

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha explicado la revisión del plan vigente, que atiende al compromiso asumido por el Principado y cumple la proposición no de ley aprobada en la Junta General en octubre de 2015 en la que se establece que, “previa evaluación de las alternativas que existan para tratar la fracción resto, se opte por aquella que, siendo viable técnica y económicamente, tenga el menor impacto ambiental”.

Lastra ha afirmado que el plan persigue un doble objetivo: evitar que se colmate el vertedero de Cogersa en Serín, al que llegan 520.000 toneladas de basura cada año y tiene capacidad hasta 2020, y ajustarse a la normativa nacional y europea en materia de tratamiento de residuos. En este sentido, la legislación indica que la producción y gestión de desechos ha de centrarse en la prevención, la preparación para la reutilización y el reciclaje u otras formas de valorización, con el propósito de transformar la Unión Europea en una sociedad del reciclado que contribuya a la lucha contra el cambio climático. En concreto, fija el porcentaje de recogida selectiva en el 50% para 2020.

En consonancia con lo anterior, de las siete fórmulas estudiadas el Gobierno de Asturias apuesta por la que implica fundamentalmente tres actuaciones:

1. Programa de intensificación de la recogida selectiva

En primer lugar, y en paralelo a la puesta en marcha del Perpa, la implementación, en colaboración con Cogersa y los ayuntamientos, de un programa de intensificación de la recogida selectiva o separada de residuos que reduzca el volumen de desechos que actualmente no se tratan y van directamente a vertedero.

2. Nueva planta de separación selectiva

Además, se construirá una planta de separación selectiva de los residuos mezclados (los que se depositan en la bolsa negra) que permitirá recuperar la materia orgánica para su posterior aprovechamiento, al igual que los metales, plásticos y vidrios, y el material con el que se generará el combustible sólido recuperado. Existirá, no obstante, una fracción de imposible recuperación, que será enviada a vertedero.

3. Combustible sólido recuperado (CSR)

La solución a la gestión de los residuos domésticos y comerciales supone, asimismo, la generación de combustible sólido recuperado (CSR), para su posterior aprovechamiento con las mejores tecnologías disponibles. La valorización -entendida como cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales- de este combustible sólido por vía química permite el máximo aprovechamiento de recursos y, por tanto, el mejor cumplimiento de la jerarquía de residuos, por lo que el Perpa apuesta por esta vía. Sin embargo, hoy en día no existen plantas operativas en España de esta tecnología incipiente, por lo que el plan deberá intensificar las medidas que impulsen este método a través, por ejemplo, de programas de investigación aplicada.

En términos presupuestarios, el plan incluye acciones valoradas en 118.264.000 euros que aportarán de modo conjunto la Administración autonómica y Cogersa. Del total, 102,8 millones serán para inversiones en nuevas infraestructuras. Destacan los 50,1 que se precisan para la nueva planta de valorización de la fracción mezclada, con capacidad para tratar 235.286 toneladas anuales, y los 11,5 que se reservan para seguir ampliando la red de puntos limpios.

Por programas, 79 millones se destinarán a mejorar la gestión de los residuos domésticos y comerciales, con líneas de actuación como el aumento de la recogida separada de los desechos o el fomento del reciclado y su valorización material. También se persigue sacar el máximo provecho de la fracción resto, de modo que el vertido sea el mínimo.

Una vez finalice el periodo de información pública y consultas del Perpa, se tomarán en consideración las alegaciones que se hayan presentado; se modificará, de ser preciso, el estudio ambiental estratégico, y se elaborará la propuesta final del plan. En una fase posterior deberá formularse la declaración ambiental estratégica y, finalmente, el documento será aprobado por el Consejo de Gobierno.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Asturias mejora los puertos de Castropol y Luarca

Asturias

Cangas de Onís «epicentro» del turismo rural en Asturias

Asturias

Aumenta el número de estudiantes de FP en Asturias

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR