Ovidio Zapico, diputado de IU en la Junta General, recuerda que ya advirtió la semana pasada en su visita a Cangas de Onís de la presencia “abusiva y desmedida” de piragüas en el río Sella, enmarcado dentro de la masificación que sufren, entre otros atractivos turísticos de la zona, los Lagos de Covadonga. Ahora el Gobierno reconoce la necesidad de ordenar la actividad de las canoas en el río. Zapico aboga por un turismo sostenible para el que es necesario una reordenación de todos los sectores implicados.
Tenemos un producto en Asturias con una potencialidad turística tremenda, muchos de ellos en el Oriente, pero también corremos el peligro de la masificación, un peligro que hay que asumir ya. La masificación, advierte el diputado, solo se ataja con una ordenación de todos los sectores. “Debe ordenarse en el río Sella tanto e
L número de usuarios que bajan cada día, como la limpieza de las márgenes, las instalaciones en forma de chiringuitos en las playas fluviales, para ofrecer un modelo sostenible de turismo”. Ahora mismo, sostiene el diputado, no se está produciendo esa sostenibilidad turística que debe buscar Asturias.
Por otro lado, el diputado de IU también se refirió a las declaraciones de la consejera de Desarrollo rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez en las que dijo no conocer el proyecto del tren cremallera a los Lagos de Covadonga. Zapico recordó que este proyecto existe y está en las consejerías del Principado desde hace casi 20 años. “Habría que actualizar el estudio de impacto ambiental, pero el proyecto ya existe, y el Gobierno autonómico es conocedor del mismo”, aseguró en Cudillero, donde abordó los vertidos de aguas residuales al Cantábrico.
