Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»‘El émulo de Reginald Perrin’ de Marcelino F. Mallo
Sociedad

‘El émulo de Reginald Perrin’ de Marcelino F. Mallo

Candás 365By Candás 36526 julio, 20178 Mins Read

Marcelino Fernández Mallo empezó su andadura literaria hace más de diez años de la mano de un libro de relatos titulado Cabilia. Aunque no sería hasta 2015 cuando publicase su primera obra en castellano: El Danubio no pasa por Buenos Aires, la cual sigue la tormentosa relación de desafío y dependencia entre un profesor y uno de sus nuevos alumnos. Ahora publica El émulo de Reginald Perrin, un nuevo relato también centrado en dos personajes, pero con un trasfondo rico en matices y más complejo. Su presentación tendrá lugar el próximo 2 de agosto a las 19h en la Feria del Libro de A Coruña, ubicada en los Jardines de Méndez Núñez. Allí, el autor charlará sobre esta particular historia, podrá ser entrevistado por los asistentes y firmará ejemplares del libro.

Narrado a modo de diario, El émulo de Reginald Perrin gira en torno a la vida de Camilo, un empresario de éxito que posee un grupo de transporte marítimo al que, según parece, ha accedido rápidamente gracias a su talento para engañar y trepar. Pero un desorden mental repentino pondrá en riesgo su burbuja de idealidad y traerá de vuelta los fantasmas del pasado, mostrando la otra cara de una misma realidad.

La novela de Marcelino Fernández Mallo debe su nombre a una exitosa serie de los años 70 titulada El ascenso y caída de Reginald Perrin. Este personaje estaba tan cansado de su vida que, tras aguantar demasiados golpes, simuló su suicidio. De hecho, la serie no solo influye en el nombre de la novela, sino que es la serie favorita de Camilo. Seguramente porque, sin saberlo, hay un paralelismo entre ese personaje de ficción y él mismo: su fachada de hombre de éxito al que las cosas le han ido a pedir de boca retiene la evidencia de que no ha habido rosas en su camino; al menos, no los pétalos suaves, sino las espinas. Debido a la información que el lector conoce de manos de Inés, la hermana de Camilo, este se crea una nueva vida en la que pretende que nada le afecte. Fue ahí, en algún instante remoto, cuando tuvo lugar su suicidio.

El émulo de Reginald Perrin puede adquirirse a través de LibrosCC, aunque pronto estará disponible en otras plataformas. Aquí, una entrevista al autor.

Buenos días, Marcelino. El émulo de Reginald Perrin se centra en el ascenso y caída de Camilo, un hombre de éxito y aparentemente invulnerable hasta que comienza a sufrir un repentino deterioro mental. Coméntanos más detalles, ¿qué encontraremos al leer esta nueva novela?

Encontraremos sobre todo la historia de un hombre con una personalidad compleja, de sus traumas personales, del equilibrio inestable entre su capacidad de liderazgo y sus limitaciones para vivir en sociedad. Encontraremos la distorsión sobre la visión de la realidad que produce el poder y, de alguna manera, un manual para déspotas y misántropos. Encontraremos una trama que entremezcla los ámbitos particular y profesional de Camilo. Normalmente, la idea que nos forjamos sobre empresarios y ejecutivos de éxito se basa en su carrera al frente de una compañía; pocas veces, somos conscientes del papel que juega su entorno y sus circunstancias personales en su rol como directivo.

Camilo es un personaje profundo, con múltiples matices; hace que le odiemos, pero también llegamos a comprenderle y “perdonarle” en cierta manera. ¿Cómo fue diseñar un protagonista de tales características?

El personaje es el resultado de observar durante décadas el comportamiento de directivos de alto nivel. De alguna manera, Camilo resulta una síntesis de empresarios y dirigentes con los que me he cruzado durante mi vida laboral, una especie de retrato robot elaborado con piezas obtenidas de distintos modelos. En el momento en que juntamos sus cualidades profesionales y personales, estamos creando un vínculo complejo que dificulta los juicios maniqueos. De ahí que lo odiemos, pero también tendamos a comprenderlo.

El émulo de Reginald Perrin está escrito a modo de diario. ¿De dónde nació la idea? ¿Tuviste clara esta estructura desde el primer momento?

Sí, pero se trata de un diario muy sui generis. Camilo nos va ofreciendo día a día retazos de su vida y también de su pensamiento, que, en realidad, nos llevan al pasado. Las fechas del diario no se corresponden con lo sucedido en la actualidad, sino en la etapa de la vida de Camilo que ese día recuerda. La idea del formato procede de la propia intención de la novela. Tenía que ser un relato personal que surgiese de las entrañas del protagonista; es decir, habría de escribirse en primera persona. El estado en que Camilo se encuentra no permite una narración continuada y fluida; ha de hacerse de un modo fragmentado, lo que propicia esa organización por etapas, es decir, por días.

Camilo tiene tres hermanos pero parece que únicamente aprecia a Inés. ¿Por qué la relación con ella es diferente?

Todo se explica a partir de la infancia. Camilo revela un espíritu competitivo desde niño. En realidad, siente desde siempre la necesidad de distinción y liderazgo. Dentro de su familia, percibe que Bernardo y Sandra le disputan esa posición e, incluso, en determinadas parcelas, constata que muestran unas capacidades superiores a las de él. Esto no le ocurre con Inés, quien acepta la hegemonía del primogénito, a quién mira y admira como modelo de comportamiento.

En El émulo de Reginald Perrin, nos encontramos con dos narradores: Camilo e Inés, la cual retoma la tarea de su hermano cuando éste no puede seguir con el diario. De hecho, en A trenza, tu primera novela, y El Danubio no pasa por Buenos Aires también recurres a dos personajes. ¿A qué se debe esta dualidad en tus obras? ¿Cuál es la intención?

Pues es cierto, no lo había pensado. Supongo que lo fácil sería decir que un personaje completa al otro a través de su mirada externa o ajena. Profundizando un poco, sin embargo, observamos que son dualidades diferentes. En El Danubio no pasa por Buenos Aires, por ejemplo, el alumno resulta ser una especie de trasunto idealizado del profesor. En El émulo de Reginald Perrin, Inés representa la visión alternativa necesaria, aunque indulgente, de una realidad que se nos muestra plagada de dudas y sombras.

Tu novela hace referencia a Caída y auge de Reginald Perrin, una famosa serie de finales de los 70. ¿De qué manera te inspiró? ¿Cuáles son las similitudes entre Camilo y Perrin?

Hay más similitudes de las que podrían suponerse a partir de una lectura rápida de la novela. De alguna forma, ambos reniegan de su pasado, ambos intentan el éxito y el reconocimiento de un modo compulsivo, ambos se fían de su instinto para tomar decisiones que a veces resultan poco justificables o incluso absurdas. Aunque de naturaleza distinta, su carácter atormentado resulta otra similitud. Me inspiró la serie porque yo era muy fan de ella, en primer lugar, y porque esa sucesión de éxitos y fracasos que protagonizaba Reginald Perrin me quedó grabada como una especie de lección vital.

Tu carrera profesional está ligada al mundo económico, ¿cómo y por qué empezaste a escribir? ¿Tus vivencias te han servido como fuente de inspiración para esbozar la historia de Camilo?

Estamos programados para escribir historias, para recordar, especular, imaginar. La mayoría de las personas escribimos pensamientos, planes, relatos… Saltar de esto a la redacción de una novela requiere la aplicación de un método y dotarse de una dosis notable de perseverancia. Y sí, claro, las propias vivencias son la inspiración para cualquier historia, supongo que se trata de algo común. Representan el punto de partida, la idea central, pero también las personalidades, las circunstancias del entorno y muchas veces incluso las soluciones a los conflictos que la narración vaya generando.

Tras El émulo de Reginald Perrin, ¿cuáles son tus próximos proyectos?

Los ciclos editoriales son largos para los escritores, digamos, no consagrados. Así pues, cuando un título está a punto de publicarse, ha pasado más de un año desde que lo has terminado. Por eso, resulta bastante probable que tengas alguna otra historia adelantada. En este caso, me encuentro a punto de terminar la primera versión de una novela en tono thriller cuyo título provisional es El hotel de Gökalp. Ya veremos cómo queda finalmente.

Bio:

Marcelino F. Mallo, escritor coruñés con una amplia trayectoria en el mundo empresarial, inicia su carrera literaria en 2005 con el libro de relatos titulado Cabilia, redactado en gallego y calificado por la crítica como “una bomba atómica”. A continuación, y también en lengua gallega, publicó las novelas A trenza, Klásicos y Pallarega. En 2015, ya en castellano, publica El Danubio no pasa por Buenos Aires. Dos años después, presenta El émulo de Reginald Perrin con la editorial Dauro.

Blog del autor: www.atrenza.me

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR