Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Gobierno de Asturias advierte de que la proposición de ley de Protección Civil del PP nace desactualizada y conculca normas básicas
Asturias

El Gobierno de Asturias advierte de que la proposición de ley de Protección Civil del PP nace desactualizada y conculca normas básicas

Candás 365By Candás 36513 julio, 20174 Mins Read

El Gobierno de Asturias ha advertido hoy de que la proposición de Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias presentada por el PP nace desactualizada, obvia el nuevo sistema nacional en la materia y conculca al mismo tiempo normas básicas estatales. El texto tramitado “se limita a reproducir casi de manera literal el borrador elaborado por el Principado en la pasada legislatura, que está pendiente de desarrollo y corrección ante el nuevo marco estatal”, ha subrayado el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presidencia y Participación Ciudadana para informar sobre la proposición, Martínez ha recordado que la elaboración de una normativa de seguridad que complete los planes y servicios impulsados hasta la fecha es una de las prioridades del Ejecutivo autonómico. “El Gobierno de Asturias se ha comprometido a afianzar definitivamente este modelo de gestión integral y a proyectarlo hacia nuevos retos de futuro”, ha insistido. Así, ha recordado que hace tres años se elaboró un texto preliminar que debe adaptarse a la abundante normativa estatal de reciente creación y que los populares “reproducen ahora casi de forma literal”, sin tener en cuenta los cambios en el contexto nacional.

La premura en la tramitación sin una revisión conlleva que el articulado incurra en varias contradicciones con la normativa estatal básica, tal y como ha reconocido el Gobierno de España a través de varios informes emitidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Por ejemplo, el documento establece en los artículos 15, 68 y 84 la posibilidad de celebrar convenios de colaboración con entidades de derecho público o privado, lo que contradice la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, en tanto que no se recoge el régimen jurídico de estos procedimientos, tal y como se establece en la regulación básica de ámbito estatal.

Por otra parte, no contempla la reducción del importe de las sanciones si el infractor reconoce su responsabilidad, un punto expresamente reflejado en la Ley de Procedimiento Administrativo Común. También permite que la gerencia del Servicio de Emergencias sea asumida por funcionarios de carrera o personal laboral fijo del sector público, conculcando así el Estatuto Básico del Empleado Público, que limita esta posibilidad exclusivamente a los funcionarios.

En el mismo sentido, la iniciativa no está adaptada a los cambios introducidos en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, que regula la creación de un consejo como órgano de participación y coordinación institucional con funciones más amplias que las previstas actualmente para la Comisión de Protección Civil.

El consejero ha insistido en que el Gobierno autonómico nunca habría reproducido el borrador elaborado la legislatura pasada sin una profunda revisión y actualización. Además, ha reiterado su disposición y voluntad para alcanzar el consenso parlamentario que permita a Asturias convertirse en la primera comunidad con una normativa destinada a mejorar la seguridad y la protección del conjunto de la ciudadanía.

Personal del Sepa

El titular de Presidencia también ha remarcado que todo el personal de extinción de incendios y salvamento del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) es bombero profesional, algo que pedían los populares en su proposición de ley. Fue hace cuatro años cuando el Gobierno de Asturias creó el servicio al integrar las entidades públicas del 112 y Bomberos de Asturias. “Las últimas tres décadas nos han permitido consolidar un modelo de atención de emergencias y protección civil de titularidad pública, eficiente y de calidad”, ha resaltado Martínez.

El Sepa cuenta actualmente con 470 efectivos distribuidos en 19 parques y tres bases aéreas, atiende cerca de 700.000 llamadas al año y realizó 6.300 salidas en 2016, el 40% de las cuales correspondieron a incendios forestales y urbanos. En casos de especial gravedad, la labor de sus medios humanos y sistemas operativos se articula en torno al Plan Territorial de Emergencias (Platerpa) y los nueve planes especiales que lo desarrollan.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Barbón participa en la gala de Otea

Asturias

Asturias mejora los puertos de Castropol y Luarca

Asturias

Cangas de Onís «epicentro» del turismo rural en Asturias

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR