La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha visitado la fábrica de Renault en Valladolid, donde ha puesto en valor la importancia de la Formación Profesional Dual. «Por eso -ha añadido-, es tan importante la ayuda de 430 euros que pondremos en marcha en las próximas semanas, destinada a jóvenes menores de 30 años, que dará un empuje definitivo a la Formación Dual en España».
La ministra ha indicado que, con el esfuerzo de todos, desde la recuperación se ha logrado reducir en 15 puntos la tasa de paro juvenil y que el empleo entre los jóvenes crece al 10%, «pero todavía más del 50% de los parados no ha terminado la Enseñanza Secundaria Obligatoria, y para ofrecerles oportunidades tenemos que desarrollar su talento».
La ministra ha afirmado que la Formación Dual permite trabajar y formarse a la vez, y abre una vía de entrada en el mercado de trabajo. «Esta semana vamos a proponer dentro del diálogo social, para mejorar y perfeccionar la propuesta con los agentes sociales, una ayuda directa para que los jóvenes puedan formarse y trabajar a la vez, esos 430 euros de ayuda directa se sumarán al salario por ese contrato de formación, y todo ello será financiado por fondos europeos de la garantía juvenil».
La ministra destaca la estabilidad política como clave para la recuperación económica y el crecimiento del empleo, «que se escribe también con ‘E’ de Estabilidad», y ha concretado que «la estrategia para España pasa por la estabilidad, por la suma de todos para multiplicar las oportunidades, y por la innovación y el desarrollo del talento».
La titular de Empleo ha explicado que la industria del automóvil crea empleo, «ya ha recuperado el 82% del empleo destruido durante la crisis y lo hace al 3,8%, por encima de media.» También ha destacado que la industria automovilística española es la que más ha mejorado su competitividad en la zona euro en los últimos años.
Báñez ha resaltado que el sector del automóvil está siendo exponente de recuperación intensiva en empleo desde el inicio de la crisis. «Cuando era necesario frenar la destrucción de empleo el sector del automóvil se convirtió en referente para encontrar alternativas que situaran el despido como último recurso».
Eso ha permitido, según ha asegurado, que la industria del automóvil comenzara a crear empleo antes y lleva 45 meses consecutivos creciendo.
La industria del motor también crea calidad en el empleo, como lo demuestra que en el sector de la industria del automóvil el 78% de los afiliados al Régimen General tienen un contrato indefinido. «La contratación estable en la industria del automóvil, ha señalado, creció un 30% en el año 2016 y en los cinco primeros meses de 2017 presenta un incremento del 49,1% respecto al mismo periodo de 2016».
Una apuesta para mejorar la competitividad puesta de relieve por la titular de Empleo es la innovación «como muestra el centro de I+D+i que he podido visitar esta mañana». Pero, sobre todo, el mejor modo de mejorar la competitividad es, según la ministra, crear empleo de calidad. De la misma manera, ha destacado que por las aulas del centro de formación de Valladolid han pasado más de 3.300 alumnos, y que la inserción ha sido superior al 85%.