Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Gobierno defiende el proyecto de Ley de Asturianía
Asturias

El Gobierno defiende el proyecto de Ley de Asturianía

Candás 365By Candás 36530 mayo, 20175 Mins Read

El Gobierno del Principado ha defendido en la Junta General el proyecto de Ley de Asturianía y de las Comunidades Asturianas en el Exterior, con el que se da respuesta tanto a las necesidades de la emigración histórica como a la actual. La norma reconoce y garantiza por primera vez los derechos individuales de los asturianos residentes en el extranjero, incluye a los retornados, consolida el papel de los colectivos de emigrantes y fija con carácter estable las obligaciones de los poderes públicos.

El texto, aprobado por el Consejo de Gobierno el 31 de mayo de 2016, adapta el ordenamiento jurídico a los cambios experimentados en las últimas décadas y aborda nuevos fenómenos como el regreso de asturianos desplazados y la emigración joven. «Este proyecto no es sólo un compromiso del Ejecutivo, sino una necesidad con la que intentamos dar respuesta a quienes llevan toda una vida fuera de la región, a sus descendientes y a los que recientemente han seguido los mismos pasos», ha precisado el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez.

Frente a la norma actual, que data de 1984 y se limita a reconocer la asturianía a los centros, casas de Asturias y asociaciones, la nueva propuesta define quiénes son los asturianos en el exterior y establece un marco para que puedan disfrutar de los mismos derechos que los residentes en el Principado. Se reconocen así sus derechos individuales y también los de las personas retornadas, a quienes los poderes públicos «han de facilitar el regreso suprimiendo obstáculos que dificulten la integración social y laboral, con particular atención a situaciones de especial necesidad, menores desprotegidos y víctimas de violencia de género». Más de 135.000 asturianos se beneficiarán de los cambios que introduce la ley: 129.296 residentes en el extranjero y otras 6.300 personas que han retornado a la comunidad en los últimos ocho años, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

«Los emigrantes son un auténtico patrimonio para el Principado. No podemos entender la evolución de nuestra región en el último siglo y medio sin los desplazamientos de miles de asturianos», ha recordado Martínez. Por eso, el proyecto de ley fija también las obligaciones de los poderes públicos, que pasan por el desarrollo de programas asistenciales para personas en situación de emergencia o desamparo, la oferta de información a los residentes en el extranjero y el fomento de la cultura, la historia y la llingua asturiana. El texto dedica especial atención a los jóvenes descendientes de asturianos, garantes de la conservación de lazos afectivos, económicos y sociales con su tierra de origen, y a la inclusión de las mujeres en la representación de los colectivos de emigrantes.

Nuevas competencias

La ley refuerza, asimismo, el papel de las comunidades asturianas, instrumentos fundamentales para la promoción e impulso del conocimiento y la identidad regional. También se añaden nuevas competencias para el Consejo de Comunidades Asturianas, el órgano de apoyo y asesoramiento en materia de emigración exterior creado en 1984, cuyo plenario se amplía con la incorporación de asociaciones de retornados y de nueva emigración. Asimismo, el texto reconoce expresamente el papel de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) como interlocutora de las entidades con reconocimiento de asturianía.

«El proyecto de ley ha sido fruto de un amplio proceso de participación, debate y consenso», ha valorado el titular de Presidencia, que ha recordado en ese trámite han tomado parte colectivos de emigrantes, partidos políticos, asociaciones, sindicatos, la Universidad de Oviedo y las cámaras de comercio, entre otras organizaciones.

El Gobierno de Asturias asume en la norma la obligación de elaborar cada cuatro años un plan integral con acciones en favor de los residentes en el exterior y liderará la creación de un nuevo Registro de la Emigración, que pasará a depender de la consejería con competencias en el área. También obliga a convocar anualmente la Escuela de Asturianía, una de las iniciativas más valoradas por las casas y centros asturianos, que ha permitido impulsar cerca de 40 grupos de gaitas y baile y formar a 127 monitores en cultura, folclore, antropología y movimientos artísticos, lo que garantiza que las tradiciones locales permanezcan vivas en las colectividades del exterior.

Guillermo Martínez ha señalado que el Gobierno ya está cumpliendo con estas obligaciones desde principios de la pasada década, a través de la ejecución de cuatro pales de emigración con los que se han articulado medidas de protección social y promoción de la cultura.

La nueva regulación también permitirá adecuar la normativa autonómica a dos leyes de ámbito estatal que afectan directamente a la población emigrada: la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, que garantiza a los españoles residentes en el exterior el ejercicio de los derechos y deberes constitucionales en condiciones de igualdad con quienes residen en España, y la 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución durante la guerra civil y la dictadura.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Asturias se suma a la alianza europea por la vivienda

Asturias Destacadas

Asturias marca el ritmo en turismo rural

Asturias

El Principado concede ayudas a 873 explotaciones agrarias

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR