Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»La realidad virtual inmersiva confirma sesgos raciales
Sociedad

La realidad virtual inmersiva confirma sesgos raciales

Candás 365By Candás 36520 mayo, 20174 Mins Read

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han utilizado la influencia de la realidad virtual inmersiva (RVI) para analizar los efectos que tiene la inmersión en un personaje virtual en las conductas automáticas ante otras razas. Los resultados, publicados PLOS ONE, muestran que adoptar una determinada raza virtual, independientemente de la real, afecta a determinados comportamientos inconscientes hacia personajes virtuales del mismo color de piel virtual.

Según los expertos, quedan demostrados así los efectos de este tipo de experiencias virtuales en la percepción, el comportamiento y las actitudes, pero además, también abren la puerta al uso de esta tecnología para combatir conductas racistas.

Los efectos de este tipo de experiencias virtuales abren la puerta a su uso para combatir conductas racistas

El trabajo ha sido liderado por Mel Slater, investigador ICREA del grupo de investigación Entornos Virtuales en Neurociencias y Tecnología Experimental (Event Lab) de la UB. También han participado el experto de la UB Bernhard Spanlang y Béatrice S. Hasler, de la Sammy Ofer School of Communications de Israel.

Durante las interacciones sociales, las personas se identifican como miembros de los grupos sociales a los que pertenecen de manera espontánea. Esta identificación, en la que rasgos como la raza o el sexo son elementos muy potentes de pertenencia a un grupo, influye en las percepciones y comportamientos interpersonales.

Un método habitual para contrarrestar este sesgo es la toma de perspectiva, que normalmente requiere que las personas imaginen cómo sería, por ejemplo, tener otro color de piel o sexo. En el nuevo trabajo, los investigadores han transformado esta toma de perspectiva mediante el uso de la RVI. “En lugar de hacerles imaginar cómo sería ser otra persona, hemos puesto a los participantes en la situación de “ser” esa otra persona”, explica Slater

El estudio se realizó con 32 mujeres de raza blanca que fueron asignadas aleatoriamente a un cuerpo virtual de raza blanca o negra. Provistas de unas gafas y un traje de realidad virtual, las participantes encarnaban el avatar asignado y debían interactuar con otra mujer virtual generada por el programa.

En el experimento, las participantes debían describir primero una serie de cuadros que aparecían en una pared virtual, y después escuchaban la descripción que de ellos hacía la otra mujer virtual. Cada participante repitió el experimento dos veces, en semanas diferentes, pero siempre con el mismo color de piel asignado al principio. Sin embargo, el color de la piel del avatar con el que compartían espacio virtual fue diferente en cada ensayo.

Mimetismo como indicador de armonía

Los investigadores grabaron los experimentos y analizaron el grado de mimetismo de las participantes con la otra persona virtual. Para ello registraron las veces en las que la participante imitaba inconscientemente movimientos del otro personaje, como tocarse la cara, colocar los brazos en las caderas o rascarse el brazo.

“Inconscientemente, las participantes imitaban mucho más los gestos del otro personaje virtual cuando coincidían en el color de piel virtual. Por ejemplo, cuando la voluntaria realizaba la experiencia con un avatar negro, imitaba en más ocasiones a su colega virtual negra que cuando esta era blanca”, añade el investigador.

“Esta imitación —continúa Slater— es importante, ya que es un comportamiento no consciente que, según estudios de psicología social, indica entendimiento social. Es decir, inconscientemente, tendemos a imitar más a aquellos con los que estamos en mayor armonía”.

Según estudios de psicología social, tendemos a imitar más a aquellos con los que estamos en mayor armonía

Cambios fuera de lo virtual

Los autores señalan que no es posible extrapolar estos resultados fuera de la simulación virtual, ya que para poder hacerlo sería necesario llevar a cabo un seguimiento de los participantes que certificara la variación de los sesgos raciales en su vida diaria.

En este sentido, un estudio anterior de EventLab demostró que encarnar un personaje virtual de una raza diferente a la propia “disminuye el sesgo racial al menos una semana después de la exposición a la realidad virtual”.

Según los investigadores, esta influencia en las actitudes implícitas de los participantes, sitúa a la RVI como un prometedor instrumento para, en el futuro, combatir el racismo en la vida cotidiana. “A medida que se generalice el uso de la realidad virtual en la sociedad, puedo imaginar, por ejemplo, juegos no violentos y películas interactivas con RVI en los que el jugador encarna diferentes cuerpos y roles”, detalla Slater.

“Otras aplicaciones posibles serían el uso de la RVI para que funcionarios públicos –como policías, que tienen trato directo con el público– vivan la experiencia de cómo podrían ser tratados de manera diferente en función de su raza (virtual). Por supuesto, esto sería más importante en algunos países con problemas raciales severos”, concluye el experto.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR