Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La Consejería de Economía y Empleo centra su presupuesto en la creación de empleo y el apoyo a la actividad económica
Asturias

La Consejería de Economía y Empleo centra su presupuesto en la creación de empleo y el apoyo a la actividad económica

Candás 365By Candás 3655 diciembre, 20149 Mins Read

 

 

2014_12_05 Graciano Torre Presupuestos 2015 Economía y Empleo 1El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha destacado hoy la apuesta por el empleo y el apoyo a la actividad económica que refleja el proyecto de presupuestos de su departamento para 2015. Las cuentas de la consejería para el próximo año ascienden a 201.777.073 euros, un 1,88 % más que el presupuesto dispuesto para este ejercicio.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Sector Público de la Junta General del Principado, Torre ha destacado que casi la mitad del presupuesto se dedicará a impulsar la creación de empleo, reactivar la economía y apoyar el desarrollo de la innovación en Asturias.

Dirección General de Economía e Innovación

El presupuesto total de la dirección general asciende a 29.143.995 euros distribuidos en tres programas: Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dotado con 9.674.003 euros; Investigación y Desarrollo Tecnológico, con 17.946.722, y Economía, dotado con 1.523.270 euros.

Los créditos del Programa de Economía se dedican a financiar estudios económicos de la Universidad de Oviedo y Hispalink, entre otras entidades. Además, para la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) se reserva un millón de euros.

Dirección General de Trabajo

Cuenta con un presupuesto de 99.299.984 euros para el programa Trabajo y Ordenación de Relaciones Laborales, que se destinará fundamentalmente a:

  • Servicio Público de Empleo (Sepepa) …………………………………….. 88.767.419 euros
  • Instituto Asturiano Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL)………. 4.550.851 euros
  • Consejo Económico y Social (CES)……………………………………………. 744.044 euros
  • Servicio de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC)………………. 252.500 euros
  • Ayudas previas a la jubilación ordinaria …………………………………….. 1.200.000 euros

El esfuerzo presupuestario se centra básicamente en el Servicio Público de Empleo para superar las altas tasas de paro que registra el Principado. Por esta razón, el resto de las partidas se han ajustado al máximo.

Servicio Público de Empleo

El Sepepa contará con un presupuesto de 89.027.419 euros en 2015, lo que supone un incremento de 9.912.869 euros en relación con el prorrogado de 2014. De este modo, las cuentas del organismo aumentan un 12%.

El Servicio Público de empleo mantendrá y reforzará sus actuaciones:

•Información y orientación en las oficinas de empleo y por entidades colaboradoras.
•Formación de personas desempleadas y ocupadas.
•Mantener los contratos de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.
•Financiar los Planes Locales de Empleo, Las Escuelas Taller y los Talleres de Empleo.
•El Plan de empleo para jóvenes menores de 30 años.

Con las cuentas del próximo ejercicio el Servicio Público de Empleo financiará las siguientes actuaciones:

– Programa Ocúpate para formar a jóvenes sin estudios ni cualificación profesional para la obtención de las competencias básicas y un certificado de profesionalidad de nivel 1 (3 millones).

– Programa Actívate para formar a parados de larga duración, sin estudios, para la obtención de las competencias básicas y un certificado de profesionalidad de nivel 1 (5 millones).

– Subvencionar la contratación de personas con discapacidad en las empresas. (0,660 millones).

– Subvencionar los contratos de formación y aprendizaje de los jóvenes menores de 25 años (0,450 millones).

– Contratar agencias de colocación para reforzar su trabajo de intermediación laboral (0,800 millones).

Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

El presupuesto del instituto para 2015 es de 4.550.851 euros, lo que permitirá responder a los compromisos de actuación del organismo recogidos tanto en la Agenda Asturiana por el Empleo, como en el Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral del Principado de Asturias 2013-2015.

La consejería lanzará campañas para el desarrollo de acciones publicitarias y de difusión de la cultura preventiva, impulsará actividades para la formación en prevención de riesgos laborales dirigidas al alumnado de todos los niveles educativos y a personas y colectivos con responsabilidades y obligaciones en esta materia. Las actuaciones llegarán también a trabajadores autónomos y colectivos especialmente sensibles. Además, se dará protagonismo a la promoción de la salud en el lugar de trabajo.

Entre otras acciones, se elaborará el mapa de riesgos químicos, y se financiará la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Oviedo, creada este año y en cuya comisión de seguimiento participa el IAPRL. Se volverá a apostar por la convocatoria de ayudas para el desarrollo de actuaciones de interés en materia preventiva y se desarrollarán los compromisos del Acuerdo por el Empleo y el Progreso de Asturias (AEPA) relacionados con el funcionamiento de los delegados territoriales de prevención y las subvenciones del Programa Innova-T, destinadas a empresas para el desarrollo tecnológico. Con cargo a este presupuesto se atenderán el resto de las líneas de actuación contenidas en el Plan de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Laboral del Principado de Asturias 2013-2015.

Dirección General de Comercio y Turismo

La Dirección de Comercio y Turismo tiene una dotación de 15.963.667 euros distribuidos en tres programas.

El programa Fomento del Empleo Autónomo y la Economía Social cuenta con una partida de 5.443.579 euros. De esta cantidad, destacan los fondos dedicados a ayudas a empresas (ticket del autónomo, ticket de la consolidación, conciliación de la vida laboral y familiar –maternidad-, incorporación de socios…), que ascienden a 4.040.000 euros; de apoyo al asociacionismo autónomo y economía social, (150.000 euros) y la dedicada a impulsar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (150.000 euros), así como a la Fundación para el Fomento de la Economía Social, (212.644 euros).

El segundo programa de esta dirección general, bajo el epígrafe Promoción del comercio. Ferias y artesanías, está dotado con 2. 055.660 euros. Cabe resaltar el plan de ayudas al comercio minorista (555.000 euros) y los 195.000 dedicados a artesanía, los 100.000 del plan de ayuda para el comercio rural y los 148.750 para asociaciones de comerciantes. El desarrollo de la calidad contará con 50.000 euros y los planes estratégicos de comercio, con 100.000.

A la promoción turística se destinan 8.464.428 euros, un 1 4,35 % más que este año. El presupuesto de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, S.A.U. será de 6.405.000 euros; 520.000 se dedicarán a planes de desarrollo turístico, a PYMES del sector y al apoyo a actividades de interés turístico. Las oficinas de turismo recibirán 150.000 euros.

Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Tiene una dotación de 31.713.275 euros. El presupuesto del programa Sistemas de Información y Comunicaciones asciende a 29.676.065 euros, destinados al mantenimiento operativo y a la mejora de las infraestructuras tecnológicas comunes del sector público autonómico. Incluye, además, el crédito centralizado de telefonía y comunicaciones que para 2015 se eleva a 5.484.401 euros.

La inversión total se sitúa en 7.898.800 euros, de los que 4.921.817 euros se dedican a aplicaciones informáticas y 2.976.983 a equipos para procesos de información.

El segundo programa, el de Modernización, dispone de un presupuesto de 2.037.210 euros, destinados al gasto de personal de los servicios de atención ciudadana y del 012, así como a la mejora de los procesos administrativos.

Dirección General de Minería y Energía

El presupuesto total del Programa 741G, gestionado íntegramente por la Dirección General de Minería y Energía es de 6.837.655,00 euros, de los que 2.098.690 son gastos de personal. Los 4.738.965 euros restantes van destinados fundamentalmente a las siguientes líneas de actuación: la promoción de las energías renovables y actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética para empresas; el programa de rehabilitación de instalaciones eléctricas en viviendas antiguas; el apoyo a las agencias de energía Faen y Enernalón; el desarrollo de campañas de inspección y certificación de eficiencia energética con Asocas, y el desarrollo de un proyecto piloto de ahorro y eficiencia energética en edificios de la Administración autonómica. En cuanto a minería, destacan las aportaciones al Centro Tecnológico de Experimentación de la Fundación Barredo, los gastos de investigación, desarrollo e innovación en materia minera, y las actuaciones de rehabilitación de espacios degradados por actividades mineras. El desglose es el siguiente:

  • Fundación Barredo……………………………………………………….. 1.095.000,00 €
  • FAEN, ENERNALON Y ASOCAS…………………………………. 244.900,00 €
  • Eficiencia energética y energías renovables para empresas……. 1.065.000,00 €
  • Rehabilitación de instalaciones eléctricas en viviendas…………….. 125.000,00 €
  • I+D+i en minería……………………………………………………………….. 36.000,00 €
  • Proyecto piloto eficiencia energética Administración………………… 60.000,00 €
  • Terrenos y bienes naturales…………………………………………………. 48.000,00 €

Por otra parte, es preciso señalar la incorporación en el Capítulo 2 de una partida de
1.913.665,00 euros para jurídicos y contenciosos, correspondiente al pago aprobado por el Consejo de Gobierno en relación con la ejecución de las sentencias relativas a Antracitas de Gillón, por daños producidos por la explotación minera en las viviendas de la localidad de Gillón (Cangas del Narcea).

Dirección General de Industria

La cantidad presupuestada es de 16.446.282 euros, distribuidos entre el programa Apoyo financiero, íntegramente destinado al Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), con una cuantía de 12.798.200 euros, y el programa Modernización industrial, dotado con 3.648.082 euros. Las principales actuaciones que recoge el último programa son las siguientes:

  • Centros de Empresas…………………………………………………………. 142.500 euros
  • Ayudas para la implantación de redes de gas………………………….. 113.800 euros
  • ASINAS (sustitución de calderas)………………………………………….. 75.000 euros
  • ALFONCASA (sustitución de calderas)…………………………………. 75.000 euros
  • ASOCAS (inspecciones industriales)…………………………………….. 33.250 euros
  • Capítulo VIII (Pymar)……………………………………………………… 1.600.000 euros
  • Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa)

El presupuesto del Idepa para 2015 será de 22.725.000 euros, un 4,8% superior al inicial del 2014 (21,6 millones de euros). Se trata de un presupuesto destinado a incentivar la actividad empresarial y a cumplir con los compromisos del Acuerdo para el Empleo y el Progreso de Asturias 2013-2015.

El 84,5% del montante económico (19.210.000 euros) se destinará a medidas de dinamización empresarial: 4.850.000 euros para favorecer la internacionalización de las empresas; 1.790.000 para la puesta en marcha de nuevas empresas, preferentemente de emprendedores innovadores; 4.370.000 para favorecer la innovación y el desarrollo tecnológico; 7.000.000 para financiar nuevas inversiones productivas y 1.200.000 para el desarrollo y mejora de infraestructuras industriales.

Asturex

Con un presupuesto de 4.578.000 euros Asturex seguirá incrementando el número de impactos comerciales sectorizados y especializados, abriendo prospección en nuevos mercados como el sudeste asiático, Corea del Sur, Sudáfrica, Nicaragua, Bolivia… y apostando por la incorporación de nuevas empresas a los programas de iniciación a la exportación, proyectos individuales y consorcios.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR