Aurelio Martín, portavoz parlamentario de IU, demandó en la Comisión de Economía celebrada a primera hora de la mañana y en la Junta de Portavoces de final de la misma, que la familia de José Ángel Fernández Villa o él mismo aporte a la comisión el informe de alta del Hospital Universitario de Asturias y otro donde justifique el alcance del “síndrome confusional” que se menciona en la escasa documentación presentada por la familia para no comparecer . “En esa documentación hay una parte que pone informe de alta pero no aparece ninguna explicación y por eso creemos que lo mejor es aportar el informe de alta hospitalaria y aclarar el alcance del síndrome confusional”, explicó Martín, quien esta mañana había dicho que podría darse el caso de que este síndrome estuviese producido por un medicamento y al dejar de tomarlo desaparecería, por ejemplo.
Martín también considera que “sería lo mejor para Villa y para todos, porque nos queda la duda de si Villa no puede comparecer o realmente no quiere”. El portavoz de IU también describió las propuestas de la coalición para agilizar los procedimientos parlamentarios abiertos sobre el asunto del exsecretario General del Soma en el parlamento asturiano. IU pidió acortar los plazos para el inicio de la comisión de investigación y para tratar el cese de Villa como Consejero en Hunosa, que irá a pleno la semana que viene. “Nosotros tenemos también una PNL que podríamos activar para pedir su cese, pero por cortesía dejaremos que lo haga el PSOE”, advirtió Martín.
Por último, Martín explicó que su grupo no está de acuerdo en la actitud del presidente de la Comisión de Economía, el socialista Marcos Linde, que cree que llevó mal la sesión de esta mañana y le faltó mano izquierda. Sin embargo, también entiende que algunas cuestiones hay que realizarlas en la Comisión de Investigación que IU no quiere “ mantenerse en el lío sino en la búsqueda de soluciones”, de canalizar las cosas de otra manera “ porque la gente quiere agilidad”.