El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una encuesta sobre el grado de transparencia de la Administración autonómica. La ciudadanía podrá responder a cuatro preguntas para evaluar este aspecto a través de la web asturiasparticipa.es hasta el próximo 20 de abril.
Las cuestiones que se plantean, y que servirán para desarrollar un plan estratégico en el que el ciudadano ocupará un papel protagonista, son las siguientes:
- ¿Conoce sus derechos en materia de transparencia en la actividad pública?
- ¿Conoce el Portal de Transparencia del Principado de Asturias?
- Valore (del 1 al 5) el Portal de Transparencia.
- Valore (del 1 al 5) el nivel de transparencia de la Administración del Principado de Asturias.
Esta medida es un paso más del Principado en su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Además, da continuidad a otras iniciativas que persiguen el mismo objetivo, como el buzón de simplificación, la ordenación de la consulta participativa previa o la reciente publicación del plan normativo para este año.
Las preguntas han sido elegidas para averiguar el grado de conocimiento que tienen los asturianos de los instrumentos que el Principado pone a su disposición para obtener información sobre la actividad pública, así como para comprobar la visibilidad del Portal de Transparencia.
El propósito es determinar la valoración social de las medidas impulsadas por el Ejecutivo en esta materia, cuyos resultados se cruzarán con otras evaluaciones especializadas.
El Gobierno del Principado, consciente de la lejanía que sienten los ciudadanos respecto a las instituciones, considera necesario elaborar un plan estratégico que somete a las administraciones públicas al escrutinio de la ciudadanía. Los datos que arroje la encuesta, que se publicarán también en el Portal de Transparencia, servirán de base para ese plan, que tendrá como finalidad profundizar en la tarea de aproximar la actividad pública a la sociedad.
Este esfuerzo ha sido reconocido por la organización Transparencia Internacional en su informe sobre el Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas (INCAU 2016), que ha constatado la evolución del Principado en este aspecto y que ha merecido 93,8 puntos sobre 100, 25 puntos más que en la primera de las evaluaciones, realizada en 2010.
