El grupo parlamentario de IU en la Junta General llevará a pleno cuatro asuntos de plena actualidad, la fiscalidad y la lucha contra el fraude en el momento en que el PSOE está a punto de acordar una nueva rebaja fiscal con el PP, la situación del acogimiento a inmigrantes en Asturias, la retirada de las torres de alta tensión del Alto Nalón y el cumplimiento de dos de las leyes incluidas en el pacto de investidura, la de Servicios Sociales y la de Garantía y Derechos Vitales Básicos.
Sobre la reforma fiscal, IU detecta rebajas y saldos fiscales pero no medidas por parte del Gobierno para mejorar la fiscalidad y luchar contra el fraude, por lo tanto preguntaremos al Gobierno qué piensa hacer para desarrollar en Asturias una fiscalidad más justa que sea capaz de financiar nuestros servicios públicos, explicó el portavoz parlamentario de IU en la Junta, Gaspar Llamazares. También preguntará sobre cuál es la situación de l acogimiento de refugiados y cuáles son sus perspectivas y cumplimiento de la Ley de Servicios Sociales y la de Garantía y Derechos Vitales Básicos, que forman parte de los acuerdos de investidura, y que no están presentadas en la cámara. “Por ello exigimos que se elaboren y se presenten a la cámara porque forman afectan a la vida y a las condiciones de vida de los ciudadanos”, sostuvo Llamazares.
La Proposición No de Ley del viernes exige la retirada inmediata de la línea Lada-Velilla a su paso por los municipios de Laviana, Sobrescobio y Caso. Esta no es la primera vez que la Junta abordará una iniciativa similar, ya que un texto con el mismo objetivo fue aprobado en 2009 por parte de todos los grupos de la Junta General, sin que nada se haya hecho al respecto por parte de Red Eléctrica Española, y ahora ocho años IU vuelve a reiterar la misma exigencia. Hace ya 31 años que Red Eléctrica Española trazaba este tendido eléctrico por el Alto Nalón para evacuar la energía para la central de Lada-Velilla y los recursos de los ayuntamientos y las juntas vecinales de León paralizaron la instalación por León y finalmente en 2006 desestimó el proyecto. A juicio de Llamazares esta iniciativa significa desmontar “las infraestructuras de la burbuja energética” que en estos momentos están deterioradas y pueden constituir un peligro para la gente.
Por otro lado, en la Junta de Portavoces también se abordó esta mañana la tramitación del crédito extraordinario de 23 millones fruto de la autorización subida de una décima del techo del déficit público por parte del Gobierno central. Esta ley será tramitada por vía de urgencia. Llamazares recordó que existen grupos que han presentado enmiendas (Podemos y Foro), dentro de lo que es legítimo, pero cuando se autoriza al Gobierno a emitir una deuda es difícil apreciar otra enmienda que no sea no autorizarla, “porque solo nos queda decir si queremos 24 millones para equipamientos, infraestructuras educativas y sanitarias o carreteras o se los dejamos a Montoro”. “No existe ninguna razón para hurtarle a los asturianos un volumen de inversión importante. No hay razón para aplazar este crédito, aprobarlo o rechazarlo pero no alargarlo, porque podríamos encontrarnos que se apruebe un crédito que luego no da tiempo a desarrollarlo”, dijo el portavoz de IU.
