Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, noviembre 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Carmen Fernández: “El CES confirma el retroceso de Asturias”
Asturias

Carmen Fernández: “El CES confirma el retroceso de Asturias”

Candás 365By Candás 36521 marzo, 20174 Mins Read

Carmen Fernández, diputada de FORO y portavoz en la Comisión de Empleo, Industria y Turismo que se celebró esta mañana en la Junta, en la comparecencia del presidente del Consejo Económico y Social (CES) para informar de las actividades del CES en el primer semestre de 2016 y sobre el informe de la Situación Económica y Social de Asturias de 2015, manifestó que “para mi grupo parlamentario es vital que Asturias cuente órganos capaces de emitir diagnósticos independientes, dado el manto de opacidad con que el gobierno socialista quiere tapar una gestión que nos ha convertido en una de las regiones que menos crece de España y menos empleo crea, además de la precariedad del que se genera”.

““El Consejo Económico y Social confirma que Asturias ha sufrido el mayor retroceso del conjunto de España desde 2008 a 2015 -dijo Carmen Fernández-. Este informe del CES refleja el retroceso de Asturias durante el período 2008-2015 un retroceso anual medio del PIB real de 1,5%, frente al -0,6% de España, algo que hemos denunciado reiteradamente desde FORO y que también confirma el CES. Subrayo, el mayor retroceso de España: desde 2008, el PIB per cápita regional acumula un retroceso del 7,4% en términos nominales, mientras que la ratio española lo hace en un 4,1%, lo que constata nuestra divergencia con el resto del país y nuestra cada día mayor dependencia; a la vista está: La llamada tasa de dependencia, es decir, aquella que relaciona la población teóricamente dependiente (menores de 16 años o mayores de 64) con la productiva (entre 16 y 64 años), de la que depende, se situó en el 55,7%, aumentando 1,3 puntos, lo que significa que por cada persona en edad no activa hay en torno a dos personas en edad de trabajar”.

“Por si fuera poco, igualmente, nuestra población activa, la más baja de España, sigue disminuyendo, y lo hizo de nuevo con más intensidad que la potencialmente activa (-2,5 y -0,9 por ciento, respectivamente). A su vez, la ocupación se mantuvo prácticamente estancada (después del repunte del año anterior), en tanto que en España mostró más dinamismo que en 2014”, añadió la diputada de FORO.

En cuanto a las Cuentas Asturianas Carmen Fernández aseguró que “se resumen en el Incremento del gasto público y caída de la inversión, que junto con el incremento de la deuda es la receta de la decadencia de Asturias, y queda claro, como hemos advertido en innumerables ocasiones desde FORO, que el mayor volumen de obligaciones reconocidas se materializó en un aumento del gasto público por habitante, el cual se elevó a 3.703 euros (2,7% más que en el ejercicio precedente), que se dedica al gasto corriente, no a inversión per cápita, que continuó en la senda descendente. A su vez, el esfuerzo inversor o peso relativo de los gastos de capital se redujo al 7,1%”.

“Si vamos a las pensiones contributivas, que constituyen la principal partida del gasto en prestaciones sociales, ascendieron a 300.200 en promedio anual, lo que supone un incremento interanual del 0,2%”, indicó.

Carmen Fernández puso de relieve que “lo que sí sube es el gasto corriente y la deuda mientras baja la inversión, con lo que la consecuencia más dramática se encuentra en el incremento de demandantes del salario social, un 29’1%, aproximándose a 44.900 beneficiarios, que representan el 4,3% de la población asturiana. De ellos, el 45,2% eran titulares en nómina de prestaciones, es decir, 20.263 personas, un 30,4% más que en el año previo. De este modo, el índice de atención del salario social básico aumentó en 4,7 puntos, alcanzando los 19,3 titulares por cada mil habitantes”.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Ayudas en Asturias para las asociaciones de transportistas

Asturias

Vega Morán: «La Arena no pide privilegios, pide soluciones»

Asturias Destacadas

Congreso Mundial de Asturianía en Villaviciosa

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR