Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, noviembre 6
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Cristina Coto: “Asturias tiene el Impuesto de Donaciones más alto de España»
Asturias

Cristina Coto: “Asturias tiene el Impuesto de Donaciones más alto de España»

Candás 365By Candás 3657 marzo, 20175 Mins Read

La presidenta de FORO, Cristina Coto, ofreció esta mañana una rueda informativa en la Junta General en la que comentó a los medios de comunicación que “el pasado 3 de marzo se manifestaban en Asturias miles de personas en contra del impuesto de sucesiones, un impuesto injustificado e injustificable por, entre otras razones, dos que quisiera subrayar en este momento: margina a los asturianos frente a otros españoles que viven en CC.AA. donde el impuesto no existe o es menor, y en segundo lugar porque se ha demostrado que este impuesto genera deslocalización tanto de personas físicas como de empresas. Y añado un tercer motivo: si en Asturias existe este impuesto es porque padecemos un gobierno incapaz de generar crecimiento económico y empleo, motivo por el cual somos más pobres y el gobierno se limita a obtener recursos por la vía fiscal, lo cual no se traduce, además, en que a más impuestos se incremente la recaudación, porque los asturianos, sencillamente ya están al límite”.

“FORO –continuó Cristina Coto- fue el primer partido que llevó en su programa electoral de 2011 la eliminación del impuesto, no lo conseguimos porque nunca tuvimos el apoyo de ningún grupo parlamentario. Pese a todo y a fecha de hoy les informo de que hemos solicitado en esta Cámara por siete veces la eliminación del impuesto, la última el pasado mes de enero, recibiendo informe desfavorable del gobierno de Javier Fernández en febrero; la penúltima, con ocasión de la tramitación de los PGE para 2017, a través de una enmienda que fue rechazada por todos los grupos parlamentarios. Pues bien, como en nuestros programas electorales siempre hemos contemplado la eliminación del Impuesto de Donaciones, vamos a impulsar ahora esa batalla, contra un impuesto que grava todas las transmisiones lucrativas inter vivos tomando como base imponible con carácter general el valor real de los bienes y derechos”, anunció.

Cristina Coto indicó que “Asturias tiene el Impuesto de Donaciones más alto de España junto con Andalucía, motivo por el que este tipo de transacciones apenas se da en nuestra región. Estamos ante un impuesto donde las diferencias entre CC.AA. son abismales: las comunidades en general han utilizado mucho su capacidad normativa en los tributos cedidos, en el caso de Asturias para mal. Estamos ante un Impuesto cedido a las Comunidades Autónomas de régimen común, por lo que Asturias, como el resto de Comunidades, dispone de una elevada capacidad normativa sobre el mismo. En concreto, la Ley 21/2001 de 27 de diciembre amplió estas competencias de tal forma que las Comunidades Autónomas puede regular en su territorio aspectos como los siguientes: las reducciones en la base imponible tanto para transmisión mortis causa como para ‘Inter-vivos’, es decir, donaciones, la tarifa, la cuantía del patrimonio preexistente, los coeficientes multiplicadores, las deducciones, bonificaciones y la regulación de la gestión y liquidación”.

En materia de Donaciones, “Asturias está entre las CC.AA. con mayor fiscalidad; por ejemplo, en nuestra región donar dinero a un hijo sólo tiene reducción si el importe es inferior a 60.000 euros, el destino es la adquisición de una vivienda habitual y además la vivienda tiene que ser protegida. Estas reducciones están muy lejos de las aplicadas en otras Comunidades como Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid, Canarias, Extremadura, Andalucía y Baleares. En definitiva, un asturiano tributa hasta 1.000 veces más que un canario, encontrándose atrapado, ya que apenas se dona en vida y al momento del fallecimiento el Impuesto de Sucesiones resulta un atraco fiscal”, señaló la presidenta de FORO.

Por eso “hemos registrado una Proposición de Ley –anunció Cristina Coto- instando al gobierno a hacer uso de su capacidad normativa con el fin de mejorar la tributación de los contribuyentes asturianos en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y lo que proponemos es la eliminación, casi en su totalidad, del impuesto, introduciendo una bonificación del 99% para los miembros del grupo I y II de parentesco en las adquisiciones ‘Inter-vivos’ con la condición de que la donación se formalice en documento público salvo que se trate de contratos de seguros; y decimos en documento publico por razones de legalidad y seguridad jurídica y la excepción del contrato de seguros porque su fiscalidad va por otro camino que contempla sus propias bonificaciones”.

Cristina Coto puso un ejemplo: “Ayuda a un hijo para su primera vivienda, la exención alcanza a lo que les he dicho, si los padres le quieren ayudar con una donación de 100.000 euros deberán al pagar al Principado 12.410 euros, pues bien, en nuestra vecina Cantabria pagaría 0 y, por supuesto, en Madrid, 0 euros. Otro caso: Un hijo se queda al paro y sus padres quieren ayudarle, por ejemplo, porque no puede pagar la hipoteca o porque necesita un coche para un nuevo trabajo; imaginen que el coche vale 20.000 euros, los padres tendrían que tributar 1.660 euros y en Madrid, 0”.

“Y concluyo con otra reflexión, y es que en Asturias, en este impuesto al igual que en cualquier otro, son tantos los requisitos que se piden para aplicar una reducción o bonificación que es muy difícil cumplirlos todos. Por ejemplo, para la donación de empresa familiar de padres a hijos se solicita que el padre tenga mas de 65 años, que sea el administrador, que viniera ejerciendo las funciones de dirección, que mantenga 10 años sin transmitir la empresa y que la empresa no valga mas de 5 millones de euros, lo que es habitual dado que hablamos del valor total de la empresa”, concluyó Cristina Coto.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Asturias estrena Cátedra Universitaria de Demografía

Asturias Destacadas

Asturias defiende precios asequibles en la vivienda protegida

Asturias

El Gobierno de Asturias mejora el saneamiento en Castrillón

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR