Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Las políticas de apoyo a la paternidad fomentan más implicación de los padres
Sociedad

Las políticas de apoyo a la paternidad fomentan más implicación de los padres

Candás 365By Candás 3651 febrero, 20174 Mins Read

Un estudio demuestra por primera vez que las medidas de política pública de apoyo a la paternidad en España fomentan una mayor implicación de los padres varones en el cuidado de sus hijos pequeños.

“La plena implicación de los hombres en el cuidado de sus hijos pequeños, es decir, la corresponsabilidad entre madres y padres en esta actividad, es un factor clave para que desaparezca la desigualdad de género en el mercado laboral y la brecha salarial entre hombres y mujeres”, afirma José Andrés Fernández Cornejo, investigador de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y autor principal del estudio.

La investigación, realizada entre enero y junio de 2012, se basó en cuestionarios repartidos a niños de entre tres y ocho años en un centenar de colegios de la Comunidad de Madrid. Los menores tenían que entregar las encuestas a sus padres y madres. En total, fueron respondidos 1.130 cuestionarios.

El trabajo, publicado en Journal of Comparative Family Studies, revela cómo la introducción de la baja por paternidad de trece días que entró en vigor en marzo de 2007 aumentó la duración promedio de los días que hasta entonces se cogían los padres tras tener un hijo: de 12,4 antes de esa fecha a 20 días después.

A la hora de medir el grado de participación de los padres respecto a las madres en 18 actividades de cuidado infantil, se observó que estos tenían una participación minoritaria en todas ellas.

No obstante, se registraron importantes diferencias: la participación de los varones era muy baja en las actividades más rutinarias, como lavar la ropa del niño o preparar su comida, mientras que se involucraban más en las tareas más gratificantes y creativas, como jugar con el hijo en casa o enseñarle a hacer algo nuevo.

El estudio revela además que los padres que disfrutaban de bajas de paternidad más largas tendían a tener una participación mayor en las actividades de cuidado más rutinarias respecto a los que se incorporaban antes a su puesto de trabajo.

Dilema entre paternidad y éxito profesional

Tener unas actitudes de género igualitarias también favorecía que los padres se implicaran más en el cuidado de sus hijos.

Otro factor que influía era la situación laboral de la madre. Cuando esta trabajaba a tiempo completo o tenía unos ingresos mayores que el padre, el varón tendía también a estar más implicado en el cuidado de sus hijos, según el estudio, en el que también participa Cristina Castellanos, investigadora del Instituto Tavistock (Reino Unido).

En cuanto al desarrollo profesional de los varones, la investigación muestra situaciones de cierta incompatibilidad entre el empleo y el ejercicio de una paternidad más activa. Los padres con mayores salarios pasaban menos tiempo con sus hijos.

“Lamentablemente, en países como España, donde la conciliación de la vida familiar y laboral es muy difícil, a menudo se presenta el dilema entre el crecimiento profesional y una maternidad o paternidad activa”, denuncia Fernández Cornejo.

En cuanto a las actitudes de los varones, se distinguen tres perfiles: dos minoritarios y uno más numeroso. Uno de los minoritarios está formado por padres tradicionales, poco implicados en los cuidados infantiles más rutinarios. En el siguiente, en el otro extremo, se encuentran padres plenamente implicados, con actitudes avanzadas de género y hacia el cuidado de sus hijos, que a menudo priorizan el ejercicio de una paternidad activa por encima de su carrera profesional.

El tercer grupo, el más numeroso, ocupa una posición intermedia, con varones que tienen un carácter que se adapta a las circunstancias, por ejemplo, a la situación laboral de la madre.

Mismos permisos para madres y padres

“La ampliación del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas introducido el pasado 1 de enero por el Gobierno es algo positivo, pero no es suficiente”, subraya el investigador.

En su opinión, “es preciso equiparar en España el permiso de paternidad con el permiso de maternidad: 16 semanas para la madre y 16 semanas para el padre, no transferibles al otro progenitor y que puedan ser utilizadas con flexibilidad”.

En cuanto a las empresas, Fernández Cornejo sostiene que las políticas de conciliación tienen que avanzar mucho más. El investigador propone que los directivos sean mucho más sensibles hacia las necesidades de conciliación de los trabajadores y que este tipo de políticas dejen de asociarse solo con la plantilla femenina.

“Hay que animar a los hombres a que también usen estas prácticas de conciliación. Debe haber mejores políticas de conciliación y sin sesgo de género”, concluye.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR