Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Coto y Leal muestran su postura sobre la financiación de la Universidad de Oviedo
Asturias

Coto y Leal muestran su postura sobre la financiación de la Universidad de Oviedo

Candás 365By Candás 3651 febrero, 20178 Mins Read

La presidenta de FORO, Cristina Coto, acompañada del diputado Pedro Leal, portavoz en materia de Educación y Cultura, compareció ante los medios informativos en la Junta General para hablar sobre la financiación de la Universidad de Oviedo. “Ayer mismo conocíamos las quejas plenamente justificadas por parte de la Universidad de Oviedo, una vez que se les ha excluido prácticamente de la totalidad de las ayudas regionales a la investigación. Me refiero al nuevo Plan de Investigación de la Universidad de Oviedo, quejas que se suman a las que ya formularon los empresarios al respecto de que tampoco se habían cumplido los compromisos establecidos con ellos. Es decir, ni se ayuda a la Universidad, que por cierto plantea alianzas con las empresas, ni se ayuda a las empresas”, manifestó Cristina Coto.

“No existe compromiso alguno por parte del Gobierno de Javier Fernández con la Universidad de Oviedo –continuó Coto-, justamente porque esta nueva realidad se une a otra y es la ausencia de Contrato-Programa alguno, una reivindicación que volvió a plantear el Rector en su comparecencia del pasado 7 de diciembre de cara a la tramitación de los Presupuestos pero que ha sido ignorada, y lo viene siendo desde hace tiempo, y como recordatorio, las palabras de Javier Fernández, muy dado a la política de palabrería cuando se comprometió con el Contrato-Programa con motivo de la toma de posesión del nuevo Rector, el pasado 16 de mayo de 2016, al afirmar:

  • ‘Lo que sí puedo es ofrecer lealtad y compromiso. Hago hoy una promesa de lealtad institucional, toda la lealtad al rector Santiago García Granda, y afirmo también mi compromiso con la universidad pública asturiana (…)’.
  • ‘Estamos dispuestos además a continuar trabajando conjuntamente en la elaboración de un contrato programa (…)’.
  • ‘Quiero adelantarles más compromisos. Saben que desde hace unos años la apelación al polinomio I+D+i (investigación más desarrollo más innovación) se ha convertido prácticamente en un lugar común. Es imprescindible mantener esa apuesta, por el futuro de la Universidad y también por el futuro de nuestra comunidad autónoma (…)’.
  • ‘Lealtad, colaboración y compromiso, repito. Ésas serán, rector magnífico, las guías de trabajo del Gobierno de Asturias. No entenderemos de otro modo las relaciones con esta institución para contribuir a que mantenga el nivel de excelencia que ha alcanzado’.

Es evidente que ni lealtad, ni compromisos, ni I+D+I, ni Contrato-Programa para nuestra Universidad; al contrario, existe una total falta de voluntad para apoyar la investigación en la institución universitaria y que queda patente con el hecho de que no se haya firmado aun el citado Contrato-Programa. La falta de compromiso del gobierno se refleja, entre otras, en la falta del mas que prometido Contrato-Programa y en la exclusión de las ayudas a la investigación, con unos Presupuestos en los que la Universidad ha sido la gran olvidada”, señaló Cristina Coto.

La presidenta de FORO resaltó que “cuando acabamos de saber que Asturias destina a la I+D un 0’86%, muy por debato de la media española, situada en el 1’24% y mas lejos aun de una Comunidad como el País Vasco, que destina un honroso 2’09, esta nueva queja de la Universidad refleja una política que pone en peligro, entre unos golpes y otros, 400 años de historia de nuestra institución académica, al darle la espalda en materia de ayudas da a la investigación y excluirla en gran parte de la financiación de las ayudas del gobierno regional para el campo de I+D+i”.

Por estos motivos, Cristina Coto anunció que “desde FORO propondremos que una parte de los 23 millones de euros con los que va a contar Asturias como consecuencia del aumento del límite de déficit se destine a la Universidad, para paliar los grandes recortes que Javier Fernández lleva aplicando desde 2012”.

Pedro Leal también tomó la palabra ante los medios informativos para exponer los problemas que aquejan a la Universidad de Oviedo. “Nuestra institución académica viene padeciendo una política anti-universitaria desde la llegada al gobierno de Javier Fernández, que ha encontrado la ‘guinda’ en los recientes Presupuestos aprobados, donde ha resultado la gran perjudicada. Si hacemos una comparativa podemos ver que a día de hoy han sido varias las Comunidades Autónomas que han alcanzado acuerdos y firmado con sus Universidades Contratos-Programa como instrumentos de financiación vinculados a la consecución de objetivos docentes y de investigación”, dijo.

Como ejemplo, Pedro Leal recordó que “el Gobierno vasco destina para el período 2016-19 casi 140 millones de euros. Cataluña, Canarias y Castilla-La Mancha son otras comunidades donde han suscrito este Contrato-Programa como sistema de financiación. Es manifiestamente contradictorio que Javier Fernández se comprometa en actos públicos a negociar y establecer el Contrato-Programa pero a la hora de pasar de las palabras a los hechos, y me refiero fundamentalmente a los Presupuestos recientemente aprobados, haya hecho oídos sordos de las demandas del Rector, de los investigadores y del resto de la Comunidad Universitaria”, añadió.

Para FORO, según comentó Pedro Leal, “es primordial reforzar el papel de nuestra Universidad como instrumento dinamizador económico y social, máxime teniendo en cuenta las dificultades financieras que viene sufriendo desde hace años. Resulta imprescindible proveer a la institución de los medios necesario de cara a su modernización y sostenibilidad financiera mediante un modelo consensuado, transparente y de búsqueda de la calidad y la excelencia, sujeto a la rendición de cuentas ante la sociedad, por lo que esperamos que Javier Fernández, en la Ley que regula el aumento del límite de déficit en 23 millones de euros, contemple las propuestas del Rector para asegurar a la Universidad de Oviedo su financiación necesaria a corto plazo. La investigación es hoy un nicho económico de futuro, capaz de generar crecimiento y empleo, pero nada será posible sin una correcta financiación, lo que exigimos al PSOE para compensar todas cuantías hurtadas hasta ahora”.

“La Universidad –insistió Pedro Leal- ha sido uno de los grandes olvidos del pacto presupuestario entre PSOE-PP, una marginación en que incide tanto en las ayudas post-doctorales para la realización de actividades de investigación como en la necesidad de apoyo al fomento de actuaciones dirigidas a promover la incorporación de investigadores con una trayectoria destacada en centros de I+D para su posterior incorporación en los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de los que pudieran ser beneficiarios de las Ayudas Ramón y Cajal”.

Finalmente, y en relación con la investigación, “el próximo viernes, en el Pleno de esta Junta General, se debatirá y someterá a votación una Proposición no de Ley de FORO en la que solicitamos justamente que el Gobierno de Asturias apueste de forma decidida por las empresas que desarrollan labores de I+D+i que son sin duda un camino hacia la recuperación económica que Asturias necesita, y para ello requerimos incrementar las partidas presupuestarias destinadas al gasto en Investigación y Desarrollo hasta alcanzar el importe correspondiente el 2% del Producto Interior Bruto asturiano con objeto de converger con la media del gasto europeo en esta materia”, avanzó Pedro Leal.

El diputado de FORO explicó que “esta solicitud se enmarca en los últimos datos de la encuesta sobre las actividades de I+D difundida el 24 de noviembre de 2016 por el INE, que refleja que Asturias sufre la mayor caída en la inversión en I+D de todo el territorio nacional con un (-7,6 %), seguida por la Comunidad Foral de Navarra (- 4,5 %) y País Vasco (-2,8 %). El Principado también es la quinta región con menor gasto en I+D en relación a su producto interior bruto (PIB), un 0,73 por ciento, asimismo el personal dedicado a este tipo de actividades bajó en la región un 3,7% en el año 2015 respecto al año anterior acumuló el tercer mayor descenso entre las comunidades autónomas, y son unos datos que es necesario revertir, y tiene consonancia con el apoyo que en la labor investigadora se realice a la Universidad de Oviedo”.

“En pleno siglo XXI, resulta inconcebible que siga nutriendo económicamente a los denominados ‘chiringuitos’ socialistas, desde lo que se fomenta el enchufismo y el clientelismo político, en detrimento de la Universidad de Oviedo. Entidades como ZALIA y SOGEPSA siguen consumiendo el dinero de los asturianos y la deuda sigue ascendiendo mediante una especie de espiral vertiginosa motivada por una nefasta gestión y la conservación de un sector público mastodóntico, que conserva unos privilegios inasumibles, mientras sacude y llena el camino de obstáculos a quienes trabajan realmente para un mejor futuro para Asturias”, concluyó Pedro Leal.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR