Berlín, 16 ene (dpa) – El Gobierno alemán se mostró hoy cauto tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista con los diarios «Bild» y «The Times» en la que criticó duramente la política de refugiados de la canciller alemana, Angela Merkel.
Merkel ha leído con interés la entrevista, aseguró su portavoz, Steffen Seibert, en Berlín. La posición de la canciller sobre la política de refugiados, la Unión Europea (UE) y la Organización del Atlántico Norte (OTAN) ya es conocida, indicó.
«Ahora esperamos, como es debido, a que asuma su cargo el presidente Trump y entonces cooperaremos estrechamente con el nuevo Gobierno», declaró.
Por su parte, el ministro de Exteriores del país, Frank-Walter Steinmeier, reconoció que las recientes palabras de Trump sobre la OTAN han sido recibidas con preocupación tanto en la UE como en el seno de la propia alianza.
«Tenemos que ver en qué se traducirá la política estadounidense», señaló el jefe de la diplomacia alemana tras un encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
En entrevista con los diarios europeos, el futuro presidente estadounidense dijo que la alianza está obsoleta y volvió a quejarse de que los Estados miembros, en su opinión, no contribuyen económicamente como deberían.
«Debemos proteger a estos países pero muchos de ellos no pagan lo que tendrían que pagar», añadió Trump.
Además, Steinmeier llamó a la calma sobre la posibilidad de que Estados Unidos grave con impuestos los vehículos que las automotrices alemanas quieran vender en el país.
«Suponemos que nuestros socios estadounidenses van a seguir cumpliendo con las obligaciones del derecho internacional y con las reglas de la Organización Mundial del Comercio», agregó.
Donald Trump amenazó con tasas del 35 por ciento por cada automóvil que las fabricantes alemanas quieran comercializar en el país norteamericano.