Berlín, 15 ene (dpa) – La diputada conservadora Erika Steinbach unió su decisión de dejar el partido de la canciller Angela Merkel, la Unión Cristianodemócrata (CDU), con duras críticas a la mandataria, a quien acusa de haber dañado el país, en un escrito de cinco páginas emitido hoy a la prensa.
«Merkel ha dañado de manera masiva tanto a la CDU como a Alemania con sus decisiones aisladas en ámbitos políticos fundamentales», escribió la que fuera miembro del partido desde hace más de cuarenta años y portavoz de derechos humanos del grupo parlamentario conservador.
Steinbach, cuyo anuncio de dejar el partido fue adelantado el sábado por el diario alemán «Die Welt», criticó a Merkel por decidir en caso necesario «ignorando también el derecho y las leyes» y apuntó que no es ponderable la dimensión de los daños económicos o culturales que esto ha causado al país.
Como ejemplo, Steinbach nombra la sorprendente decisión de Merkel de poner fin a la energía nuclear, el paquete millonario para salvar el euro, así como la política de refugiados.
«Merkel decidió ella sola no sólo permitir entrar a Alemania sin control ni análisis a más de un millón de inmigrantes durante meses, sino también transportarlos hasta aquí con autobuses y trenes, a pesar de que muchos de ellos procedían de países de origen seguros y prácticamente todos habían llegado a través de otro país de la Unión Europea (UE), lo que significaba que de acuerdo con el derecho europeo (Acuerdo de Dublín) debían ser devueltos a esos países», escribió la política. Todo esto lo hizo contraviniendo el derecho vigente, apuntó.
«Hasta el día de hoy seguimos sin saber quién llegó exactamente a nuestro país con esta corriente», indicó. «Con los inmigrantes llegaron también terroristas, como se ha demostrado», agregó.
«Ante este contexto fue más que sorprendente, en el fondo incluso descarado», que la canciller vinculara la cooperación con el futuro presidente de Estados Unidos Donald Trump al respeto de la ley en su mensaje de felicitación tras las elecciones. Una exigencia que ella misma incumple «de forma reiterada y escandalosa», criticó Steinbach.