Núremberg (Alemania), 6 ene (dpa) – La Oficina Federal de Empleo de Alemania logró aumentar notablemente sus reservas para tiempos de crisis gracias al inesperado superávit de 4.900 millones de euros registrado en 2016, señaló Frank-Jürgen Weise, presidente de la entidad, a la agencia dpa.
El organismo con sede en la ciudad bávara de Núremberg había estimado en un principio un excedente de 1.800 millones de euros. Gracias al desarrollo favorable del mercado del trabajo y a la firme gestión de los últimos años, los fondos de reserva aumentaron así a 10.960 millones de euros.
En el pasado, con estas reservas eran financiados los programas de compensación para trabajo reducido, cuando las empresas disminuían la producción debido a una baja de pedidos, y otro tipo de medidas.
La Oficina Federal de Empleo genera sus ingresos mediante las aportaciones de empleadores y empleados. A diferencia de lo que sucedía en otras décadas, el organismo se mantiene en base a los fondos acumulados, sin subvenciones estatales. «Las cifras demuestran que hemos administrado bien», agregó Weise.
El abultado excedente registrado en 2016 se debe principalmente a la disminución de los costes del subsidio de desempleo, destacó el funcionario. A su vez, los costes de compensación para trabajo reducido y otras prestaciones, entre ellos los gastos de formación y capacitación profesional para desempleados, también fueron inferiores a las cifras previstas.
Por otra parte, la Oficina Federal de Empleo se vio beneficiada por el aumento de las aportaciones de las empresas y los empleados.
Ante este escenario, Weise considera que el organismo público a su cargo está bien preparado para posibles tiempos difíciles, ya que toma muchas precauciones para evitar crisis del mercado laboral.
«Pero en caso de que se presente una situación difícil, la Oficina Federal de Empleo estaría en condiciones de superar tales crisis mediante el seguro de desempleo», destacó Weise.