Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Los avances científicos más notorios de 2017
Sociedad

Los avances científicos más notorios de 2017

Candás 365By Candás 3654 enero, 20177 Mins Read

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marcará el año que acaba de comenzar y, muy posiblemente, también la lucha contra el cambio climático. La guerra en Siria, la amenaza terrorista, como el reciente ataque en Estambul, la crisis de los refugiados, la evolución del Brexit o las elecciones en Alemania y Francia serán otros eventos fundamentales en la agenda política durante los próximos meses.

Si Trump cumple sus amenazas, el cambio climático no tendrá marcha atrás
En lo que atañe a la investigación, ¿confirmaremos la existencia del noveno planeta del sistema solar? ¿Qué sabremos acerca de Saturno? ¿Habrá nuevos avances médicos relacionados con la edición genómica? ¿Determinaremos por fin la existencia de la materia oscura? Después de un 2016 cargado de buenas noticias para la investigación, estos son nuestros augurios sobre qué le espera a la ciencia en 2017.

El gran final de Cassini alrededor de Saturno

Hace veinte años, la NASA y la Agencia Espacial Italiana lanzaron la sonda Cassini al espacio. La nave comenzó hace unas semanas su última misión: sobrevolar más cerca que nunca los anillos de Saturno. Cassini ya ha captado algunas imágenes espectaculares en esta última fase. Su trabajo terminará en septiembre de 2017, cuando se precipitará contra la atmósfera de este mundo.

La sonda Cassini completará su misión en septiembre de 2017 estrellándose contra Saturno

Antes habrá podido fotografiar de cerca los anillos, tomando imágenes con una resolución de un kilómetro por píxel y sobrevolando a solo 90.000 kilómetros de las nubes más altas de Saturno. Así podremos conocer de cerca este planeta. Pero no será el único mundo que explorará la ciencia en 2017: la misión ExoMars tratará de determinar el origen del metano en Marte, con el fin de confirmar si procede o no de una hipotética actividad biológica, y la nave Juno continuará estudiando de cerca Júpiter.

¿Más ondas gravitacionales?

El mejor avance científico de 2016, según la revista Science, seguirá dando que hablar este año. Al menos eso decía a Hipertextual la investigadora Gabriela González, portavoz de Advanced LIGO, el observatorio que detectó por primera vez dos señales procedentes de la colisión de agujeros negros. «Esperamos ver más ondas gravitacionales», aseguraba González, reconocida por la revista Nature como una de las diez científicas más destacadas del año.

Advanced LIGO espera detectar más ondas gravitacionales en los próximos meses
Tras la muerte de Vera Rubin, la eterna candidata al Nobel por encontrar evidencias de materia oscura, la investigación en Física tiene ante sí un gran reto en 2017. Desde finales de los noventa, únicamente el observatorio italiano DAMA ha podido hallar un rastro de materia oscura, aunque sus resultados no han sido confirmados. Muchos científicos tratarán de determinar por fin su existencia, como hará, por ejemplo, un grupo español desde el laboratorio de Canfranc. En el año que acaba de comenzar, también seguiremos muy pendientes del trabajo realizado en el CERN.

Primeras pruebas de CRISPR en humanos

Tras demostrar en modelos animales su eficacia como tratamiento experimental contra enfermedades como la distrofia muscular de Duchenne o la retinosis pigmentaria, el cortapega genético afronta ahora su mayor desafío. La ciencia en 2017 deberá comprobar si CRISPR-Cas9 es eficaz y seguro como terapia en humanos, gracias a los ensayos clínicos que comenzaron en 2016 y continuarán este año. Todo ello mientras la herramienta de edición genómica continúa inmersa en una auténtica guerra de patentes por un mercado estimado en más de 46.000 millones de dólares.

Los científicos estudiarán la seguridad y eficacia de la edición genómica como terapia en humanos

La investigación biomédica tratará de avanzar también para encontrar una posible cura contra el alzheimer y nuevos tratamientos contra el cáncer. Los buenos resultados de fármacos experimentales como el Aducanumab y aproximaciones como la inmunoterapia invitan al optimismo. Asimismo, la ciencia en 2016 seguirá estudiando nuevas vacunas y terapias frente al zika y al ébola, las dos amenazas sanitarias más importantes a nivel mundial en los últimos años. Y si hablamos de diagnóstico de enfermedades, la secuenciación genómica y tecnologías derivadas, como la biopsia líquida, continuarán en el candelero de la investigación.

Las dudas sobre el noveno planeta

¿Hay un noveno planeta en el sistema solar? Después de que Plutón quedase relegado a la categoría de protoplaneta, científicos de Caltech postularon la existencia de Phattie. Sus resultados, publicados hace unos meses, eran muy preliminares dado que habían sido obtenidos gracias a complejas simulaciones y modelizaciones matemáticas. Sin embargo, la esperanza de encontrar un nuevo mundo despertó todo tipo de elucubraciones, ya que este hipotético noveno planeta explicaría algunas de las extrañas órbitas que presentan objetos del cinturón de Kuiper.

La confirmación de la existencia de un noveno planeta del sistema solar es uno de los retos de la ciencia en 2017

Fuera del sistema solar, la búsqueda de exoplanetas continuará durante este año gracias al trabajo del telescopio Kepler. Uno de ellos, Proxima b, el mundo potencialmente habitable más cercano a la Tierra, está siendo investigando para determinar si es posible que haya o no vida sobre su superficie. El exoplaneta fue descubierto el año pasado por el grupo del español Guillem Anglada-Escudé, incluido también en la lista de los diez mejores científicos de 2016, junto con Gabriela González. Por otro lado, el Hubble está a punto de jubilarse debido al inminente lanzamiento del telescopio James Webb, que ocurrirá en 2018. Mientras la NASA y las agencias espaciales de Europa y Canadá finalizan su construcción, la ciencia en 2017 continuará analizando rincones del universo tan desconocidos como distantes.

China continúa su programa espacial

China se ha unido a la carrera espacial para conquistar el planeta rojo, gracias a una misión que tratará de explorar Marte a partir de 2020. Este año, el país asiático lanzará la sonda Chang’e 5, que tiene como objetivo realizar un viaje de ida y vuelta a la Luna para tomar 2 kilogramos de muestra del satélite. Aunque la Unión Soviética y Estados Unidos ya completaron iniciativas similares en el pasado, esta será la primera misión en la que China retorne material procedente del suelo lunar.

China lanzará la sonda Chang’e 5 para traer una muestra de 2 kilogramos de la superficie lunar

Durante este año, la carrera espacial continuará, especialmente desde el ámbito privado. Después de que SpaceX aclarase el motivo del accidente del cohete Falcon 9, la compañía de Elon Musk seguirá trabajando en nuevas tecnologías e iniciativas de exploración espacial, junto con otras empresas como Blue Origin, impulsada por Jeff Bezos. Está por ver si, como explicaba a Hipertextual el astronauta Pedro Duque, la industria logra que este tipo de proyectos «dependan menos de los fondos públicos». Por otro lado, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría marcar un cambio de rumbo en los planes de la NASA para explorar el sistema solar.

Bonus track de la ciencia en 2017

El lanzamiento de SmallGEO, una plataforma europea de telecomunicaciones por satélite; los avances en computación y teletransporte cuánticos o los ensayos clínicos sobre el implante Neural Dust para registrar la actividad cerebral desde su interior también marcarán la ciencia en 2017. Otro de los eventos destacados será el eclipse solar que se producirá el 21 de agosto, aunque solo aquellos que vivan en Estados Unidos podrán disfrutar de su máxima visibilidad. En España, se observará de forma parcial y las Islas Canarias serán el mejor lugar para contemplar este fenómeno.

En agosto se producirá un eclipse total de Sol, que podrá disfrutarse por completo en Estados Unidos

Los astrónomos también esperan expectantes el encuentro con los cometas 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova y 41P/Tuttle-Giacobini-Kresak, cuyo paso podrá ser observado durante los próximos meses. Además, 2017 ha sido declarado Año de la Retina en España, con el objetivo de reducir la prevalencia de la ceguera evitable en España y concienciar sobre los problemas visuales. Se esperan, asimismo, nuevos avances en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, después de que Naciones Unidas impulsara una iniciativa mundial contra las bacterias resistentes.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR