Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»El dilema de Alemania: ¿Debe aumentar el país su lucha contra EI?
Actualidad

El dilema de Alemania: ¿Debe aumentar el país su lucha contra EI?

Candás 365By Candás 36529 diciembre, 20165 Mins Read

Berlín, 29 dic (dpa) – Hannover, Essen, Wurzburgo, Anschbach y Berlín. El 2016 será recordado como el año en que el terrorismo islamista sacudió Alemania. Los ataques perpetrados en numerosas ciudades en los últimos doce meses han situado al país centroeuropeo ante un dilema.

¿Debe Alemania reforzar sus medidas de seguridad ante la amenaza? ¿Debe reconsiderar su estrategia ofensiva contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI)?

Tras el atentado terrorista en la capital del país en vísperas de los festejos navideños son diversas las voces que abogan por una mayor videovigilancia, un mejor equipamiento para los agentes de policía y una normativa más estricta a la hora de deportar a migrantes cuya petición de asilo ha sido rechazada.

Los políticos debaten intensamente cómo protegerse ante posibles atentados terroristas. No obstante, una participación activa de Alemania en la lucha contra EI no se considera una opción. ¿Por qué no?

Cuando el terror islamista alcanzó París el 15 de noviembre de 2015 la reacción en el país vecino fue muy diferente. En la capital francesa 130 personas perdieron la vida en una serie de atentados perpetrados en la sala de conciertos «Bataclan», en bares, en cafeterías o en restaurantes.

En ese momento, el presidente del país, François Hollande, hizo un llamamiento a la «guerra contra el terror», ordenó bombardeos en las posiciones de Estado Islámico en Siria y pidió ayuda a sus socios europeos.

Alemania respondió a la petición con rapidez. El Gobierno de Angela Merkel puso a disposición de la coalición internacional de lucha contra EI seis aviones de reconocimiento tipo «Tornado» y un avión cisterna para apoyar los bombardeos.

Asimismo, cedió una fragata para escoltar al portaviones «Charles de Gaulle» en el mar Mediterráneo. Era la segunda vez -tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos- que Alemania seguía el camino trazado por un socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la lucha antiterrorista.

Ahora, el terror islamista ha alcanzado de lleno a Alemania. El país centroeuropeo, tal y como han repetido las autoridades en los últimos tiempos, no está sólo en el punto de mira de yihadistas, sino que ha pasado a convertirse en un objetivo real de ataques.

Entre la población aumenta la sensación de que se puede hacer más al respecto de lo que se ha hecho hasta el momento.

Una reciente encuesta publicada por el instituto demoscópico YouGov para dpa indica que una mayoría de los alemanes, concretamente un 53 por ciento, estaría a favor de una lucha más intensa contra el EI. Hace un año, sólo un 37 por ciento era de esta opinión.

El hecho de que en Alemania no se apueste por una respuesta militar de calado tras lo ocurrido se debe a varios motivos:

– El atentado de Berlín no tuvo la dimensión de la serie de ataques ocurridos en París en 2015 o en Nueva York y Washington en 2001.

– Todavía no está totalmente claro si el Estado Islámico está detrás de la masacre, aunque existen fuertes indicios (como el video en el que el presunto autor del atropello masivo jura fidelidad al EI) que apuntan en esta dirección.

– Tras la Segunda Guerra Mundial, el principio de contención militar se mantiene en Alemania por razones históricas. Es también por esta razón por la que el país centroeuropeo participa en la lucha contra el Estado Islámico en un segundo plano, con suministro de armas y formación a combatientes kurdos y poniendo a disposición aviones de reconocimiento, pero sin participar directamente en operaciones militares.

– El reparto de tareas en la coalición internacional contra el EI, a la que pertenecen más de 60 países, se ha normalizado y en la actualidad ningún otro miembro pide un mayor compromiso a Alemania.

– No está claro cómo va a continuar la lucha contra el Estado Islámico. Hay cuestiones sin aclarar como, por ejemplo: ¿Cómo se va a comportar el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump? ¿Qué papel va a jugar en el futuro Estados Unidos en la lucha contra el EI? ¿Y qué se esperará de Alemania?

La ministra de Defensa del país, Ursula von der Leyen, llamó a seguir combatiendo con determinación al Estado Islámico en una reciente visita a las tropas en Afganistán que se produjo inmediatamente después del atentado de Berlín.

Sin embargo, la política conservadora no dio pista alguna de cómo se plantea Alemania hacer frente a la amenaza terrorista.

El Gobierno alemán descarta por completo una participación directa en los bombardeos de posiciones del Estado Islámico. En vez de eso, el Ejecutivo de Merkel sigue otra estrategia: proporciona ayuda para ayudarse a sí mismo.

De esta forma, Berlín respalda a fuerzas de su confianza en regiones de conflicto para garantizar la seguridad y la estabilidad en la zona.

En este contexto se enmarcan el suministro de armas a los combatientes kurdos peshmerga del norte de Iraq, la formación militar a soldados en Mali o la exportación de carros de combate a Jordania.

Este año, en el marco de la llamada «Iniciativa de fortalecimiento», el Gobierno alemán aprobó que el gasto en acciones de apoyo a otros países aumentase de los 100 millones de euros (104 millones de dólares) a los 130 millones de euros.

Un dispendio que facilitó, entre otros, el envío de armas y equipamiento a «Estados de confianza» de Oriente Próximo y de África.

Incluso en las filas de la oposición consideran que el compromiso de Alemania en la lucha contra el terrorismo yihadista debería reforzarse. «Por supuesto que Alemania puede hacer más, Alemania debe hacer más pero debe hacerlo de acuerdo con otros», señaló el político del partido «Los Verdes» Omid Nouripour.

En su opinión, en un futuro próximo podría ser necesario actuar en zonas de repliegue del Estado Islámico, como, por ejemplo, Libia. No obstante, por el momento apuesta por esperar. «Hay que ver primero cómo continúa esto, tenemos que saber primero qué hacen los americanos», concluye.

Por Michael Fischer

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR