Berlín, 16 dic (dpa) – La empresa federal de los ferrocarriles rusos (RZD) pondrá mañana en funcionamiento un nuevo tren con tecnología española que permitirá reducir el tiempo de viaje entre Berlín y Moscú en cuatro horas y media, informó hoy la Embajada española en la capital alemana.
El convoy, con firma de la empresa española Talgo, cubrirá el trayecto entre las estaciones moscovita de Kurskaya y la berlinesa de Ostbanhof en un tiempo de 20 horas y 14 minutos (frente a las 24 horas y 49 minutos anteriores), permitiendo a los viajeros cruzar cuatro países sin necesidad de realizar transbordos.
La reducción del tiempo de viaje ha sido posible gracias al desarrollo de un sistema de cambio de ancho automático que permite en tan solo dos minutos la adaptación de cada tren a la red ferroviaria, frente a las dos horas que eran necesarias anteriormente.
Asimismo, los trenes incorporan un sistema de pendulación que les permite incrementar hasta un 25 por ciento su velocidad cuando circulan por curvas sin que se requieran inversiones adicionales en infraestructuras.
En un principio, está previsto que los trenes cubran esta ruta cuatro veces por semana de forma que saldrán los sábados y domingos desde Moscú y los domingos y los lunes desde Berlín.
La tecnología de Talgo -en cuyo desarrollo participaron ingenieros rusos y españoles- incluye un novedoso sistema que imposibilita que se congelen tanto las ruedas como los ejes de los trenes, a pesar de las bajas temperaturas que se registran en la zona durante el invierno (boreal).
Según ha trascendido, los trenes -integrados por 18 coches para viajeros y dos coches técnicos- viajarán a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
La capacidad total del convoy es de 216 viajeros y el precio del billete más barato para un adulto en el recorrido Moscú-Berlín es de 130 euros.
La empresa española Talgo cuenta con presencia continuada en Alemania desde principios de los años 90, cuando se pusieron en servicio los trenes nocturnos Talgo-Nachtzüge, con base en Berlín y que conectaron la capital alemana con otras grandes ciudades del país como Bonn, Fráncfort, Múnich y Hamburgo.