Berlín, 12 dic (dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, se mostraron hoy partidarios de mantener las sanciones económicas a Rusia en caso de que no se produzcan avances en la implementación de los acuerdos de paz en Ucrania y abogaron por una solución definitiva en la crisis siria.
«Si no se logran avances y continúa el bloqueo, se mantendrán las sanciones», declaró el presidente galo tras ser recibido en la Cancillería Federal en Berlín.
La mandataria germana apuntó que este es un extremo que ni el eje franco-alemán ni Europa desea pero dio a entender que es la única solución que se vislumbra mientras que Moscú no acceda a cumplir con los acuerdos de Minsk.
Los dos dirigentes criticaron además la actuación del Ejecutivo de Vladimir Putin en el conflicto sirio y lo instaron a cerrar un acuerdo que sirva para garantizar el suministro de ayuda humanitaria en Alepo.
«La situación en Siria es desastrosa y no vamos a escatimar en esfuerzos porque se trata de la vida de la gente y la situación en la que viven debe mejorar de forma notable», insistió Angela Merkel.
Una opinión que comparte el presidente francés, quien calificó la situación humanitaria en el país como «inaceptable» y responsabilizó a Rusia de los pocos avances logrados.
«Tenemos que poner en marcha medidas de seguridad que garanticen la vida de la gente. Queremos abordar un ultimátum humanitario, debemos actuar, hemos esperado demasiado», declaró el presidente francés al tiempo que recalcó los esfuerzos realizados por París y Berlín en todo este tiempo.
Merkel y Hollande se han reunido en Berlín en el marco de una conferencia sobre digitalización que a lo largo del día de hoy se está celebrando en la capital alemana.
No obstante, aprovecharán su encuentro para preparar el próximo Consejo Europeo al que pretenden llegar con propuestas conjuntas para presentar al resto de socios de la Unión Europea (UE).
Entre ellas, pretenden llevar a Bruselas iniciativas relacionadas con las políticas migratoria y de seguridad.
«Abordaremos la migración con países de África y nos ocuparemos de un sistema de asilo europeo con el objetivo de sacarlo adelante lo antes posible», avanzó la canciller. Merkel insistió que la situación en el mar Mediterráneo continúa siendo «frágil» a pesar de la firma del acuerdo migratorio con Turquía.
«Debemos ocuparnos de las causas que originan la inmigración y esto conlleva inversiones. En enero participaré en una cumbre con África y en ella se hablará de lo que puede hacer Europa para incrementar su inversión», añadió Hollande.
En relación a la política de seguridad, ambos dirigentes explicaron que el objetivo pasa por dar un nuevo impulso a la seguridad tanto interna como externa, en aras de profundizar en una política de defensa conjunta en la UE.