Gaspar Llamazares no comparte las declaraciones de la consejera de Hacienda en las que asegura que ha presentado un presupuesto abierto. A juicio del portavoz parlamentario de IU el presupuesto es bastante cerrado, sobre todo porque no tiene acuerdo previo. Ahora incluso, dijo Llamazares, nos estamos cerrando los plazos y el procedimiento, dado que se ha añadido al presupuesto la tramitación de una ley crédito extraordinario y el PP sigue empeñado en que haya un pleno extraordinario en pleno debate de presupuestos.
A pesar de todo ello, Llamazares se comprometió a seguir trabajando en el presupuesto, que es la prioridad de IU, “aunque algunos parece que pasan del presupuesto”, ironizó. La coalición continúa analizando el presupuesto que ayer fue registrado en el parlamento. IU apuesta por un presupuesto del cambio posible y no se resigna a una prórroga, o a la prórroga de la prórroga con la derecha.
IU ya advirtió ayer que en materia de ingresos discrepa con el mínimo de 200.000 euros exento de impuestos de sucesiones, porque la coalición promovía que fuese entre 150.000 y 200.000, dado que esta “última cifra mínima es excesiva” y que se establezca un mínimo excesivo que va a detraer dinero del presupuesto para garantizar los servicios públicos.
Llamazares subrayó que el presupuesto registrado en cuanto a materia social social se refiere coincide con lo IU ha planteado en el salario social o en el rescate social, que incluye la lucha contra la pobreza energética o infantil, o en soluciones habitacionales. Hay otras cuestiones, explicó que, sin embargo, “ nos preocupan”. Por ejemplo, la situación de apoyo a la academia de la llingua, “que parece que nos han dado gato por liebre”. Tampoco está clara la política sanitaria y ahí analizarenos el presupuesto a fondo y la ley de crédito, adelantó el portavoz de IU. En educación, IU ve con satisfacción que se incluye el contrato programa con la Universidad en la memoria de objetivos pero “con preocupación” que no aparezca clara la extensión del cero a tres, es decir, “se promueve un acuerdo de gestión con los ayuntamientos para el cero a tres pero no aparece claro que lo que sea la voluntad del gobierno es universalizar el cero a tres”.
IU va a analizar la ley de crédito extraordinario para gasto sanitario pero no va a obstaculizar la ampliación de créditos, explicó Llamazares. Creemos, dijo el portavoz de IU. que ese gasto se corresponde con el funcionamiento sanitario, tanto de servicios, tecnologías o farmacia, pero sí queremos ver la distinta orientación tanto del crédito como del presupuesto. “Queremos que el presupuesto de sanidad para el año que viene esté más orientado con salud pública, atención primaria y atención a crónicos que únicamente con tecnología, farmacia y atención especializada”, aseguró tras la Junta de Portavoces de hoy. “Quien más ha sufrido los recortes es atención primaria y salud pública y creemos que ya es hora de lo que más cercano a los ciudadanos tenga una cierta recuperación. Esa va a ser nuestra preocupación”, adelantó.
A preguntas de los periodista sobre que Podemos dice que las cuentas buscan más la abstención del PP que el apoyo de la izquierda, Llamazares sostiene que puede ser “una forma de verlo”, pero que él tiene “una responsabilidad que no queda únicamente salvada en que el PP se abstenga o no”. Yo asumo mi responsabilidad y quiero que el presupuesto sea de cambio, advirtió. Yo no me resigno a la prórroga o a la prórroga de la prórroga pactada con el PP, reiteró. El mandato de los asturianos es un presupuesto con sensibilidad social, no el presupuesto de la derecha, concluyó.