Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Compañeros» socialistas, las relaciones entre Cuba y la RDA
Actualidad

Compañeros» socialistas, las relaciones entre Cuba y la RDA

Candás 365By Candás 36526 noviembre, 20165 Mins Read

Berlín, 26 nov (dpa) – Cuba, la pequeña isla en el Caribe, fue para muchos alemanes del este un sueño exótico. La extinta República Democrática Alemana (RDA) mantuvo desde la década de los 60 una estrecha relación con el país latinoamericano, pero no exenta de tensiones.

Los revolucionarios liderados por Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara derrocaron al dictador Fulgencio Batista y transformaron las estructuras coloniales en una sociedad socialista. Desde la Alemania del este (1949-1990) esto fue visto con una mezcla de admiración y reserva.

«El papel del Che y su idea del voluntarismo eran objeto de polémica», indicó el historiador Michael Zeuske al canal alemán «Deutsche Welle».

Al principio, los socialistas cubanos fueron escrutados con desconfianza en el este de Berlín, ya que al contrario que en la RDA, liderada por el SED y cuyos militantes habían sido formados por Moscú, habían ido por un camino relativamente independiente del socialismo a ojos de la RDA. La visión cubana defendía que se debía impulsar el socialismo a través de un pequeño grupo de revolucionarios.

«Naturalmente, no se quería que esto se traspasara a la RDA y que de pronto los estudiantes actuaran en pro de su propia idea del socialismo», explica Zeuske.

Los compañeros de partido del entonces secretario general del SED y jefe de Estado de la RDA, Walter Ulbricht, vieron el camino independiente de los cubanos como demasiado arriesgado. Un documento interno del Gobierno datado en 1963 describe así la situación: «Castro se basa sólo insuficientemente en realidades económicas y muestra inicios de osados experimentos».

Ese documento se escribió después de que Ulbricht invitara a una visita de Estado a Castro en 1963, que habría coincidido con la famosa visita del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en Berlín Oeste. Las reticencias dentro del partido obligaron a cancelar la cita «por motivos de agenda».

Sin embargo, a pesar de todas las reservas iniciales hubo una cooperación a nivel estatal ya en los primeros años. De esta manera, por ejemplo, expertos del Ministerio de Seguridad del Estado y del Interior de la RDA ayudaron a levantar la Policía cubana y las estructuras de los servicios secretos.

Asimismo, Ernesto «Che» Guevara, entonces ministro de Industria, viajó en diciembre de 1960 a la RDA en un intento por dar salida a los productos cubanos tras el bloqueo de Estados Unidos. Sus contactos llevaron posteriormente a la participación de Cuba en la Feria de Leipzig en 1961.

Después de que Erich Honecker se convirtiera en secretario general del SED en 1971, como sucesor de Ulbricht, se intensificaron las relaciones cubano-alemanas y en el año 1972 tuvo lugar la primera visita de Fidel Castro a la RDA para dejar claro que las ideas del socialismo «también flamean en la pequeña isla del Caribe». Dos años después, una delegación liderada por Honecker visitó la isla.

También las relaciones económicas se fortalecieron. Ingenieros y asesores del este de Alemania apoyaron a los cubanos para construir eficientes instalaciones industriales como centrales energéticas o la cementera «Karl Marx» en Cienfuegos, que se construyó en 1970 y que hasta día de hoy es una de las mayores cementeras de Latinoamérica.

El sistema sanitario y de educación de Cuba se reformó a imagen de los de la RDA. Profesores y científicos de Alemania del este ayudaron al pequeño país a llevar a cabo un gran desarrollo. Unos pocos años después apenas había en Cuba analfabetos.

El bloqueo estadounidense a Cuba obligó al país latinoamericano a importar alimentos necesarios de países del bloque del este. A cambio de asesoramiento y alimentos básicos, la RDA recibió azúcar y frutas tropicales como las conocidas como «naranjas de Cuba», plátanos y piñas. La pequeña isla del Caribe también ofrecía recursos minerales como el níquel.

Además, Cuba mandó a miles de trabajadores a la RDA. Estos empleados eran formados en diversos ámbitos de la industria como, por ejemplo, en la industria textil con la idea de que aplicaran después el conocimiento adquirido en su propio país. Para la RDA era una buena forma de hacer frente a la permanente falta de mano de obra cualificada en la industria.

Asimismo, Cuba intentó establecerse como destino turístico. A partir de 1973, los ciudadanos de la RDA tenían la posibilidad de viajar a través de la agencia de viajes de la RDA a Cuba. Sin embargo, el contingente de plazas era tan escaso y los viajes demasiado caros para los sueldos del este de Alemania que hicieron que los que viajaron fueran, sobre todo, trabajadores del partido o del Gobierno.

Las relaciones entre los dos países llegaron a su fin con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. A finales de 1990, la Alemania reunificada rescindió todos los contratos entre la RDA y Cuba. Esto unido al desmoronamiento de la Unión Soviética y de la organización de cooperación Consejo de Ayuda Mutua Económica sumieron a Cuba en una profunda crisis ya que el 85 por ciento de su volumen comercial era con el bloque del este.

Por Almudena de Cabo

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR