Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado presenta a los ayuntamientos el borrador de la Ley de Sostenibilidad y Protección Ambiental
Asturias

El Principado presenta a los ayuntamientos el borrador de la Ley de Sostenibilidad y Protección Ambiental

Candás 365By Candás 36525 noviembre, 20164 Mins Read

presentacionLa consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha presentado hoy, en compañía de los dos directores generales con competencias en materia de medio ambiente, las líneas estratégicas de la Ley de Sostenibilidad y Protección Ambiental del Principado de Asturias y el estudio de alternativas para el tratamiento de aquella basura que no puede ser reciclada, la denominada fracción resto. Fernández ha solicitado comparecer en la Junta General para exponer con más detalle las soluciones analizadas para los residuos.

El director general de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, se ha referido a la necesidad de adaptar la normativa autonómica a la ley de evaluación ambiental de 2013, lo que permite, por un lado, fijar reglas en materias como el aire, el agua, los residuos, el ruido o el cambio climático, y, por otro, mejorar la coordinación y acortarlos plazos de tramitación al contar con un único texto legal para los diferentes procedimientos ambientales. La Ley de Sostenibilidad y Protección Ambiental, incluida entre los compromisos de la consejería para esta legislatura, consta de un título preliminar más otros ocho, con un total de 133 artículos, seis disposiciones adicionales, tres transitorias, una derogatoria, cinco finales y siete anexos.

El texto legislativo que el Ejecutivo autonómico pretende aprobar regula procedimientos como la evaluación ambiental estratégica de planes y programas, la evaluación de impacto ambiental de proyectos y la autorización ambiental integrada de instalaciones, todos ellos básicamente coincidentes con la normativa estatal, pero con plazos de tramitación más reducidos. Como nuevas figuras, se crean la licencia y la comunicación ambiental de actividades, de carácter municipal, en sustitución del tradicional régimen de actividades clasificadas, regido hasta la fecha por el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. Entre los aspectos igualmente novedosos se incluye la autorización ambiental autonómica, como herramienta que aglutina las diferentes autorizaciones ambientales exigidas por ley, cuatro hasta ahora.

En relación con la calidad del aire, la norma permite al Gobierno establecer límites de emisión más estrictos que los fijados en la normativa estatal en las autorizaciones ambientales de las instalaciones o actividades asentadas en las zonas en que se superen los valores de alguno de los contaminantes regulados. También adoptar, cuando se incumplan los objetivos de calidad o exista riesgo de que esto ocurra, las medidas adecuadas para evitar o mitigar la contaminación.

En el capítulo reservado a los residuos la ley establece, por ejemplo, la introducción de forma progresiva de la recogida separada de biorresiduos, que deberá estar implantada en 2018 para los provenientes de grandes productores o del sector comercial no gestionado por los ayuntamientos. Al respecto, el Plan de Residuos del Principado de Asturias (PERPA) fijará el nivel de recogida separada de materia orgánica exigible a cada municipio, de acuerdo con su demografía y dispersión, para lograr que Asturias cumpla con la obligación legal de incrementar la recogida separada hasta el 56% en 2020. Con el fin de lograr este propósito, Cogersa promoverá medidas de cooperación, a través del régimen tarifario y de subvenciones.

Soluciones para tratar 235.000 toneladas de residuos

Manuel Gutiérrez ha presentado también el análisis de alternativas al que la Administración autonómica se había comprometido con el ánimo de buscar una solución distinta a la incineración para tratar en torno a 235.000 de las aproximadamente 520.000 toneladas que recibe anualmente el vertedero, con capacidad, tras su ampliación, hasta 2020. Se trata de fórmulas que se consideran técnicamente viables, apoyadas en las infraestructuras existentes, flexibles, y orientadas principalmente a la valorización material. Todas ellas parten de un supuesto de reducción de la generación de residuos del 8,3% desde 2015 a 2020.

El estudio selecciona las cinco alternativas mejor puntuadas, de un total de catorce analizadas, que utilizan tratamientos mecánico-biológico, biológico-mecánico y de higienización. Además de los rechazos que irían al vertedero, todas ellas recuperan materiales en distintos porcentajes para generar un producto bioestabilizado similar al compost, con fines de restauración ambiental, y a un combustible sólido que, en forma de fardos, puede ser utilizado por la industria química y cementera.

Tras las perceptivas fases de consultas e información pública, que se prolongarán durante 45 días, y una vez seleccionada la alternativa, se elaborará la propuesta ya revisada del Plan Estratégico de Residuos, que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR