Essen (Alemania), 22 nov (dpa) – El gigante alemán de la industria del acero Thyssenkrupp ha abierto su propia investigación para analizar el polémico negocio de tres submarinos con Israel, según informaciones de la empresa publicadas hoy en el diario alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung».
«Es algo que hacemos ahora, y que siempre llevamos a cabo cuando encontramos indicios de irregularidades: lo investigaremos por completo y aclararemos los hechos», declaró al rotativo el directivo de la multinacional alemana Donatus Kaufmann, responsable de la parte legal.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está siendo investigado bajo sospecha de conflicto de intereses al ordenar una compra de submarinos por cerca de 1.500 millones de euros, a pesar de la oposición del Ministerio de Defensa. La acusación se centra en el hecho de que este pedido millonario se hiciera a la empresa alemana, con la que está involucrado su abogado y confidente David Schimron.
Schimron, asesor personal en temas legales del primer ministro, fue al parecer el abogado del empresario israelí implicado en la negociación con ThyssenKrupp Marine System y ganará dinero con el negocio. Tanto la Oficina Nacional de Seguridad, la del primer ministro como Schimron han rechazado todas las acusaciones.
El suministro es polémico además porque estas naves, según los expertos, están teóricamente preparadas para transportar armas atómicas. Israel es una potencia nuclear aun cuando su Gobierno nunca haya reconocido oficialmente la posesión de este tipo de armas.
Los submarinos están considerados como un importante instrumento militar para la disuasión frente a Irán.