Wolfsburgo, 3 nov (dpa) – La automotriz alemana Volkswagen ha encargado una investigación externa sobre la posible colaboración de la compañía con la dictadura de Brasil (1964-1985), informaron hoy directivos del gigante alemán.
«Queremos echar luz sobre los años oscuros de la dictadura militar, así como sobre el comportamiento de los entonces responsables en Brasil», declaró la miembro de la junta directiva de VW responsable de Integridad y Derecho, Christine Hohmann-Dennhardt.
Para ello, el mayor grupo automotor de Europa ha solicitado al historiador Christopher Kopper, de la Universidad de Bielefeld, que realice una investigación científica independiente de los acontecimientos hasta la década de 1980.
Kopper deberá comenzar «tan rápido como sea posible» y viajar también para ello a Brasil, indicó la directiva alemana. El historiador informará de los resultados provisionales de su investigación a un consejo interno. Su trabajo debería durar un año y el dictamen final se dará a conocer a la opinión pública, agregó.
VW se situó en el punto de mira de la justicia brasileña hace un año a raiz de una serie de denuncias que indican que ofreció respaldo económico al régimen dictatorial entre 1964 y 1985 e incluso elaboró listas negras de sus empleados.
El entonces director del departamento de Comunicación Histórica del Grupo VW Manfred Grieger explicó que el grupo automotor quiere asumir su responsabilidad de una posible colaboración.