La Junta de Gobierno aprobó ayer la propuesta definitiva de beneficiarios de la convocatoria del área social.
En esta línea de actuación, se subvencionan programas para la infancia y la familia, las personas con discapacidad o para la promoción o apoyo de otros colectivos en situación de desigualdad así como para iniciativas encaminadas al fomento del voluntariado social.
El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 75.000 euros, lo que supone un incremento de un 17,7% respecto al año anterior.
A esta convocatoria se presentaron 58 asociaciones que solicitaron la colaboración municipal para el desarrollo de 97 proyectos. Se propuso la concesión a 54 entidades. El número de proyectos apoyados es de 88, de los cuales 63 son de actividades y 25 son para gastos de funcionamiento, mantenimiento y equipamiento general.
Por sectores de actuación, se subvencionan tres programas para el fomento del voluntariado, seis dirigidos a la infancia y la familia, nueve destinados a la promoción y apoyo de colectivos en situación de desigualdad, 25 a gastos de funcionamiento y 45 para las personas con discapacidad.
Programas para la infancia y la familia:
- Actividades de prevención y promoción de la calidad de vida infantil que favorezcan su desarrollo integral e inclusión social
- Actividades de participación y divulgación sobre los derechos de los niños/as.
Algunas de las asociaciones participantes que promueven estas actividades son:
- APACI realiza talleres de apoyo psicológico para niños con cardiopatías.
- ADANSI persigue el apoyo social a las familias de personas con trastorno de espectro autista.
- ANHIPA su objetivo es ayudar a las familias de los niños hiperactivos
- ASACI su finalidad es la prevención de situaciones de maltrato en la infancia y adolescencia.
Programas para personas con discapacidad y/o problemas socio-sanitarios:
- Actividades para favorecer la participación, la integración social y la autonomía personal de las personas con discapacidad y/o problemas socio-sanitarios y sus familias.
- Actividades de prevención y sensibilización dirigidas a la educación de valores personales y de convivencia y a la promoción de hábitos de vida saludable.
APADA (Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos) recibe apoyo para el mantenimiento de su Servicio de Atención y Apoyo a la Familias y para una campaña de sensibilización en Guarderías y Escuelas Infantiles
FEDEMA (Federación de Deportes de Minusválidos Físicos) se centra en actividades deportivas para favorecer la integración de las personas con discapacidad.
Las asociaciones de enfermos y sus familiares tienen una importante presencia y actividad en Oviedo, apoyada económicamente desde el Ayuntamiento. Realizan diversos programas de apoyo tanto a los enfermos como a sus familias. Algunas de esas asociaciones son:
Asperger; Esclerosis múltiple; Asociación Asturiana de Hemofilia; Asociación contra la Bulimia y Anorexia Nerviosa; Enfermos de Crohn; ALCER (Enfermedades renales); Asociación de Lúpicos; Asociación de Parkinson; Asociación de enfermos de Fibromialgia, ADAFA (Alzheimer); Enfermos musculares; Esclerosis lateral; Liga reumatológica; Asoc. Chiari y Siringomelia: As. contra el cáncer; Asoc Espondilíticos etc
Programas para la promoción y apoyo de otros colectivos en situación de desigualdad social:
- Actividades para la información, apoyo y acogida de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados.
- Actividades para la prevención de la marginación e inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión social.
Dentro de este apartado se subvencionan programas dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión como el de inmigrantes a través de diferentes asociaciones: La Asociación Asturias Acoge, Cooperación Social Asturias, La Asociación de Senegaleses (Asia)
Se han subvencionado 5 proyectos dirigidos a los inmigrantes.
Otras asociaciones realizan proyectos de atención y promoción de personas encarceladas y excarceladas como la Asociación Prisión y Sociedad Ramón de La Sarga y Asoc. Entainar
- Iniciativas de fomento del voluntariado social relacionado con los programas objeto de la convocatoria.
Entre las asociaciones subvencionadas para realizar programas de fomento del voluntariado se encuentran: Asociación Patos Salvajes o Asoc. Luar.