Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, julio 5
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»La banca y las administraciones públicas europeas colaboran con el crowdlending
Actualidad

La banca y las administraciones públicas europeas colaboran con el crowdlending

Candás 365By Candás 36523 octubre, 20164 Mins Read

1476948576_empresarios_solicitando_un_pr_stamo_por_crowdlendingEl crowdlending han dejado de ser visto como una actividad arriesgada y potencialmente peligrosa y ha pasado a ser un modelo apoyado en Europa como fuente de financiación alternativa para emprendedores, start-ups y pymes. Los estados europeos regulan su actividad e impulsan su desarrollo generando una mayor confianza en el sector, mientras los grandes bancos comienzan a tejer redes de colaboración con empresas de las llamadas Fintech y plataformas online de crowdlending.

Uno de los países europeos en donde la banca y el sector público están dando un mayor impulso al crowdlending es el Reino Unido. El próximo año los bancos británicos estarán obligados por ley a remitir los solicitantes de préstamos que ellos rechacen a las plataformas de crowdlending. La regulación inglesa articula un modelo de entrega de los datos de dichas solicitudes a varios portales online que mostrarán a los empresarios rechazados por la banca las posibilidades que tiene su demanda de financiación para ser cubierta en las distintas plataformas de crowdlending. Los empresarios, por su parte, deberán autorizar previamente este intercambio de datos y decidir si desean optar por alguna de las posibilidades que les plantean las diferentes plataformas.

La mayoría de países europeos ya han regulado de manera más o menos restrictiva esta actividad financiera. Los reguladores intentan proteger a los pequeños inversores y establecen límites a las cantidades que estos pueden invertir en total y por proyecto, además de establecer ciertos mecanismos de control de las plataformas. En España, la CNMV ha concedido registro oficial a ocho plataformas de financiación participativa, entre las que se encuentra MytripleA, y se esperan nuevos registros en el futuro. La CNMV vigila el trabajo de las mismas y el cumplimiento de ciertas obligaciones para asegurar la transparencia y “honorabilidad” de sus responsables.

Comisión Europea

A pesar de que la Autoridad Bancaria Europea haya solicitado un marco regulatorio europeo para este sector, la Comisión Europea considera suficientes las regulaciones nacionales existentes y ya ha redactado varios informes en los que valora positivamente la contribución de las plataformas al mercado de financiación y “el especial valor de las mismas por su apoyo a los emprendedores, start-ups y pymes que buscan inversión para proyectos innovadores”.

Bancos y Fintech

Las relaciones entre la banca y el crowdlending no se limitan al cumplimiento de las obligaciones legales, el sector bancario está tratando de entablar alianzas, por su propia iniciativa, con las empresas denominadas Fintech en general, y con las plataformas de crowdlending en particular. Por ejemplo, en Inglaterra el Banco Santander se ha aliado con una plataforma de crowdlending local para transferirse clientes mutuamente, el banco le enviará aquellas solicitudes que considere más adecuadas para ser cubiertas mediante crowdlending y por su parte la plataforma recomendará a sus solicitantes de préstamos los servicios bancarios del día a día que presta el Santander. Por su parte, el BBVA ha entrado en el capital de una plataforma en EE.UU y otras grandes entidades españolas también están alcanzando acuerdos con todo tipo de empresas de las llamadas Fintech. La continua digitalización que está viviendo el sector bancario hace que las grandes entidades miren hacia un futuro mercado financiero en el que la tecnología será protagonista y empiezan a tomar posiciones.

Su rápido crecimiento, su capacidad de ganarse la confianza de los inversores y el hecho de que base su funcionamiento en la tecnología hace que el crowdlending esté captando la atención del resto de agentes del sector financiero. El sector del crowdfunding ha crecido en los tres últimos años un 75% en España y despierta un notable interés para la gran banca y para las administraciones públicas. “Igual que ha pasado en países como UK, esperamos que las administraciones públicas españolas impulsen el sector de manera enérgica en España con medidas como prestar a través de plataformas, obligar a los bancos a referir solicitantes rechazados a las plataformas o crear incentivos fiscales a los inversores en préstamos” afirma Sergio Antón, cofundador de la plataforma MytripleA.

Sobre MytripleA

MytripleA es la primera y única Plataforma de Financiación Alternativa española registrada en el Banco de España como Entidad de Pago y con licencia de Plataforma de Financiación Participativa otorgada por la CNMV. A través de www.mytriplea.com pymes y autónomos encuentran financiación en forma de préstamos cuyos fondos son aportados directamente por inversores privados que obtienen así una mayor rentabilidad por su dinero. Adicionalmente, las empresas tienen acceso a una vía de financiación alternativa, siempre abierta, sin comisiones de cancelación, sin consumir CIRBE y 100% online.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR