Oviedo ha recibido el reconocimiento de ser una Ciudad Amiga de la Infancia, distintivo que UNICEF concede a los Ayuntamientos que trabajan en favor de los Derechos Universales de los niños niñas y adolescentes. La concejalía de Atención a las Personas, que dirige Marisa Ponga, comenzó hace meses el proceso para llegar a conseguir la distinción otorgada por UNICEF.
Unicef, a través del programa Ciudades Amigas de la Infancia, pretende “impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos de la Infancia en el ámbito local y fomentar el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de la iniciativa”. El objetivo es que administraciones y gobiernos locales desarrollen e implementen estrategias para logar el bienestar de la población más joven defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables. Cada dos años, se entregan tanto los reconocimientos CAI como los de Buenas Prácticas, tras un proceso de seguimiento a los municipios e instituciones que se presentan al programa.
El Ayuntamiento de Oviedo culminó su experiencia en el modelo de ciudad amiga con un Plan Municipal de Infancia y adolescencia (PIOVI) vigente desde este año 2016 hasta el 2019. Para llegar a ser Ciudad Amiga de la Infancia es requisito fomentar la participación infantil en los espacios reservados para ello, apoyar la creación de planes de infancia municipales e impulsar políticas locales en beneficio de la infancia y adolescencia.