Fráncfort, 2 ago (dpa) – La mayor aerolínea de Alemania, Lufthansa, evitó hoy fijar objetivos concretos de beneficios para 2016 debido al miedo a ataques terroristas y a una disminución de las reservas de billetes de avión.
«A pesar del empeoramiento del escenario, seguimos esperando uno de los mejores resultados operativos de todos los tiempos», intentó calmar a los accionistas el presidente de la junta directiva, Carsten Spohr. Sin embargo, el récord de los 1.800 millones de euros logrados el año pasado no se repetirá más, reconoció la compañía.
Para el 2016 la firma espera un resultado por debajo del año anterior. «Daremos un pronóstico anual más claro en el tercer trimestre», aseguró la directora financiera de Lufthansa, Simone Menne. Los analistas esperan unos 1.450 millones de euros, lo que supondría un retroceso de un 20 por ciento.
En plena temporada alta, la época del año más importante para el sector de viajes, la junta directiva tiene dificultades para estimar cuántas personas comprarán un billete a corto plazo, indicó la compañía.
Faltaron muchas reservas de grupos procedentes de Asia y de Estados Unidos, indicó Menne. Los atentados terroristas en Europa parecen haber afectado a las ganas de viajar desde lejos del continente, añadió.
La inseguridad presiona también el precio de los billetes de avión, explicó la jefa financiera de Lufthansa dos semanas después de que la compañía recortara de forma inesperada su pronóstico de beneficios para este año.
Los ataques terroristas y la creciente incertidumbre política y económica han causado una marcada merma de las reservas de vuelos, señaló la compañía aérea entonces.
Al miedo a atentados hay que sumar los bajos precios del petróleo y la competencia, que empujaron a la baja los precios de los billetes. No obstante, la compañía sigue obteniendo beneficios en los trayectos de larga distancia.
En la primera mitad del año el negocio transcurrió en conjunto de manera positiva: sobre todo el negocio de pasajeros ayudó al grupo Lufthansa a obtener un elevado beneficio operativo.
Mientras el volumen de negocio del grupo se redujo un dos por ciento, hasta los 15.000 millones de euros, debido a la bajada de los precios de billetes, el beneficio antes de impuestos (Ebit) aumentó un 13 por ciento, hasta los 529 millones de euros.