Río de Janeiro, 1 ago (dpa) – El presidente del Comité Olímpico Alemán (DOSB), Alfons Hörmann, criticó a la Agencia Mundial Antidoping (AMA) por haber actuado como acusación en el escándalo ruso en vez de haber intentado evitar el problema.
«Tenemos que aprender de forma urgente las lecciones de lo que ocurrió en Rusia y en el mundo del deporte, y en especial la AMA, que tomó el papel de acusador a pesar de que cometió un error crucial», dijo Hörmann a la agencia dpa en Río de Janeiro, donde el viernes arrancan los Juegos Olímpicos.
La AMA publicó recientemente un explosivo informe en el que acusó a Rusia de practicar doping de Estado y pidió la suspensión del deporte ruso en los Juegos de Río. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) desoyó esa recomendación e instó a las federaciones internacionales a decidir de forma individual.
El escándalo del doping en Rusia se inició en diciembre de 2014, cuando la televisión pública alemana ARD emitió un documental revelaciones clave de Vitali Stepanov.
Antiguo miembro de la agencia antidoping rusa (Rusada), Stepanov acudió en 2010 a la AMA para revelar los secretos del atletismo ruso. Sin embargo, como sus palabras no tuvieron los efectos deseados llamó a la cadena ARD.
«Después de la decisión se está criticando mucho al COI y poco a la AMA, la autoridad responsable de la lucha global contra el doping. Por lo visto tuvo desde hace años información apropiada sobre las espeluznantes prácticas de Rusia y no actuó hasta diciembre del año pasado. Todo el asunto se podría haber esclarecido antes», explicó Hörmann.
El jefe del olimpismo alemán se mostró optimista en que el inicio de Río 2016 hará que el deporte se olvide por un tiempo del doping.
«Espero que la belleza del deporte vuelva a ser el centro de atención. Pero el mundo del deporte deberá sentarse después de Río, repensar las cosas y actuar de manera diferente».