Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Los JJOO de 1936, el gran espectáculo propagandístico de Hitler
Actualidad

Los JJOO de 1936, el gran espectáculo propagandístico de Hitler

Candás 365By Candás 36531 julio, 20165 Mins Read

hitlerBerlín, 31 jul (dpa) – Los Juegos Olímpicos celebrados en 1936 en Berlín, que cumplen mañana 80 años, se convirtieron en un gran evento deportivo y en un show propagandístico del régimen nazi con el que el dictador Adolf Hitler quiso dar la imagen al mundo de ser un país abierto y tolerante.

Aunque Hitler llevaba ya tres años en el poder, los carteles «Prohibido judíos» desaparecieron de la calle para la gran cita internacional. Mientras, su tabloide antisemita «Der Stürmer» («El atacante») sólo podía adquirirse esos días bajo mano en un intento por mostrar otra cara al mundo, tres años antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, la música swing volvió a llenar los bares de la ciudad y el Tercer Reich dio la orden de no herir «las sensibilidades de los negros» durante los Juegos Olímpicos, que se celebraron entre el 1 y el 16 de agosto, siguiendo así las advertencias hechas desde la organización de los Juegos, que otorgó la cita deportiva a Berlín en 1931, dos años antes del ascenso de Hitler al poder.

Hitler quería dejar así en un segundo plano esos días las provocaciones que efectuó desde que tomara el poder: abandonar la Liga de las Naciones, reintroducir el servicio militar obligatorio y marchar sobre Renania, una zona que tras la Primera Guerra Mundial debía permanecer sin militares.

Para ello no dudó en incrementar desorbitadamente el presupuesto de los Juegos. Si la República de Weimar había previsto en un primer momento seis millones de marcos para la cita, Hitler lo aumentó hasta los 40 y al final acabó desembolsando 90 millones de marcos de la época.

Wolfgang Fürstner, miembro del partido nazi y funcionario deportivo, se convirtió en uno de los hombres más importantes de los Juegos al recibir el encargo de construir la Villa Olímpica.

El veterano de la Primera Guerra Mundial fue el encargado de levantar 140 casas en medio de un paraje artificial de lagos, que incluía también una sauna finesa, y con la que el régimen nazi quería mostrarse ante los deportistas y medios de todo el mundo como un país avanzado.

Junto con las instalaciones del estadio olímpico, la Villa se convirtió en el proyecto más importante de los Juegos y fue creada a imagen de la de Los Ángeles de 1932. En el documental «El sueño olímpico» presentado este mes en la televisión pública alemana con motivo del 80 aniversario se ven los trabajos previos al evento deportivo.

La carga política de los Juegos fue enorme y para su disgusto, Hitler tuvo que ver desde la grada cómo el atleta estadounidense Jesse Owens se alzaba con cuatro medallas de oro. El entusiasmo por Owens se desató entre los 100.000 espectadores que llenaban el estadio, convirtiéndose en el atleta negro que se impuso al nazismo.

Los jerarcas nacionalsocialistas proclamaban la superioridad de los arios sobre el resto de razas y no dudaban en incluir a los negros entre los «Untermenschen» (los infrahombres). Por eso Owens se convirtió durante aquellos días en un símbolo de la lucha contra el racismo.

La leyenda cuenta que Hitler le negó la mano a Owens tras ganar, pero la realidad es que no estaba previsto estrechar la mano a los vencedores.

Sin embargo, a pesar de la victoria de Owens, el régimen nazi se mostró satisfecho con los Juegos. «La ciudad se engalanó, se vieron banderas por todas partes, la nazi, pero también la de los Juegos Olímpicos y las de las naciones que vinieron a Berlín. Berlín mostró un ambiente festivo divertido y alegre», recordó Rudolf Hess, mano derecha de Hitler ante el departamento de propaganda del partido.

Este ambiente es el que reconstruye el historiador berlinés Oliver Hilmes en su reciente libro «Berlín 1936: 16 días en agosto». Hilmes, más interesado en la puesta en escena que en el evento deportivo en sí, describe cómo Hitler acudió diariamente al estadio olímpico, donde fue recibido por los miles de espectadores con un «Heil Hitler».

Sin embargo, Hilmes describe también cómo al mismo tiempo el régimen continuaba con sus crímenes construyendo en Sachsenhausen, al norte de Berlín, un campo de concentración. Mientras, en el este de la ciudad, en el barrio de Marzahn, la Policía de Berlín creó poco antes de la inauguración de los Juegos el primer centro de internamiento para gitanos.

«Pero muchos no se dieron cuenta de ello y muchos otros se mostraron impresionados por lo que vieron en Berlín. Los numerosos turistas británicos, estadounidenses y franceses que acudieron a Berlín estuvieron realmente encantados», indicó Hilmes.

Sin embargo, el éxito propagandístico de los nazis fue ambivalente. «No hay duda de que en política interior fue visto como un gran éxito para Hitler», señaló Jutta Braun, del Centro de Historia Deportiva Alemana. «Sin embargo, si se analiza la opinión pública antes y después de los Juegos se ve que los que eran críticos con el régimen antes de los Juegos no se dejaron engañar», agregó.

Por Almudena de Cabo

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Sumar pedirá una comisión parlamentaria

Actualidad Internacional

Sánchez participará en la cumbre de la Liga Árabe en Irak

Actualidad

Junts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR