Berlín, 27 jul (dpa) – La compañía estatal de ferrocarriles alemanes, la Deutsche Bahn, anunció hoy que contratará a varios centenares de agentes de seguridad para extremar la protección de los pasajeros tras el atentado con hacha perpetrado la semana pasada en un tren por un joven refugiado afgano, que dejó cinco heridos.
«Tenemos previsto contratar en estos próximos años a varios centenares de empleados de seguridad así como mejorar su capacitación», comunicó hoy el presidente ejecutivo de la empresa, Rüdiger Grube.
El personal de seguridad patrullará trenes y estaciones para respaldar la labor de la Policía federal. En la actualidad velan por la seguridad unos 3.700 agentes de la Deutsche Bahn y 5.000 policías.
También el gobierno regional de Baviera, donde tuvieron lugar tres ataques en una semana, analiza nuevas medidas de seguridad, entre las que figuran equipar mejor a las fuerzas policiales y aumentar el número de agentes, según trascendió de medios alemanes.
Activistas de derechos humanos llamaron a reaccionar con prudencia a los hechos violentos que sacudieron el país. La organización Amnistía Internacional criticó las propuesta de devolver a las regiones en crisis a los refugiados que cometan delitos, alegando que viola el derecho internacional.
«Nadie puede ser deportado a un país en el que está en peligro su vida o su libertad», dijo Andrea Berg, directora de la sección de asilo de AI, al diario «Neue Osnabrücker Zeitung».
Tras los presuntos atentados islamistas de Wurzburgo y Ansbach, el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, planteó la posibilidad de expulsar a los solicitantes de asilo.
El vicepresidente de los populistas de derecha de Alternativa para Alemania, Alexander Gauland, demandó dejar sin efecto el derecho de asilo para musulmanes.
«Por motivos de seguridad no nos podemos permitir que más musulmanes ingresen en Alemania de forma descontrolada», dijo Gauland. Por ello, «el derecho a asilo para musulmanes debe ser suspendido inmediatamente y hasta que todos los solicitantes de asilo que están en Alemania sean registrados, controlados y sean tramitadas sus solicitudes», exigió.