Comisiones Obreras de Asturias ha presentado este viernes su último informe de coyuntura durante la reunión de su Consejo Regional, órgano de dirección del sindicato. Según el informe, la población desempleada en Asturias es «cada vez más vulnerable» con un nuevo mínimo de la tasa de cobertura registrada el pasado mes de abril. Sólo 38.139 desempleados fueron beneficiarios de alguna prestación, un 47,3 por ciento de los parados registrados.
Como ejemplo, desde el sindicato han señalado que el pasado mes de abril el gasto en prestaciones por desempleo en Asturias fue de 31 millones, cifra similar a la de abril de 2008 (+2,1%), con la diferencia de que ahora hay 37.000 parados registrados más que entonces (+71%), lo que da una idea del deterioro de la cobertura.
que baja 4,2 puntos
En ese sentido, la tasa de cobertura ha bajado 4,2 puntos el último año y acumula una caída de 22,2 puntos desde 2008. Además, desde CCOO señalan que sólo un 43% de los perceptores actuales cobran la prestación contributiva, cuyo importe medio se sitúa en 774,3 euros brutos, pero la mayoría de los beneficiarios percibe prestaciones asistenciales, 426 euros mensuales.
Por último en el informe se resalta que «al menos 51.000 parados asturianos registrados en el Servicio Público de Empleo están excluidos del sistema de protección por desempleo». «Un altísimo nivel de desprotección que genera pobreza y exclusión», han añadido en su comunicado.