Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, julio 5
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Yoani Sánchez en Bonn: Fidel Castro, freno de la transición cubana
Actualidad

Yoani Sánchez en Bonn: Fidel Castro, freno de la transición cubana

Candás 365By Candás 36514 junio, 20167 Mins Read

Berlín, 14 jun (dpa) – La bloguera cubana Yoani Sánchez denunció este lunes que casi dos años después del deshielo con Estados Unidos la realidad cubana apenas haya cambiado y alertó de que el proceso se demorará «todo lo que dure la vida de los que controlan Cuba».

Con motivo de su participación en el encuentro mediático Global Media Forum, en la ciudad alemana de Bonn, Sánchez analizó en entrevista telefónica con dpa la situación actual de su país e insistió en que de momento la apertura de Cuba se trata más de titulares que de realidades.

dpa: ¿Cómo ve la situación actual de Cuba? ¿Cree que el deshielo con Estados Unidos favorece a las posiciones de la oposición cubana?

Sánchez: Todas las expectativas levantadas a partir del 17 de diciembre de 2014 se han encontrado todavía con muchos obstáculos en el camino. Se pensaba, en ese momento, que Cuba y sobre todo la vida de los cubanos hubiera mejorado mucho a estas alturas (…) No obstante, en la vida de los cubanos existe mucha expectativa ahora mismo (…) No se trata sólo de una cuestión de cómo le va a la oposición, o cómo lo ve la oposición, que sin lugar a dudas sigue sufriendo la represión, sino también cómo lo ve la población cubana. Que ve con esperanza el proceso, aunque un poco de decepción por lo lento que va todo.

dpa: Entonces se trata más de expectativas que de realidades.

Sánchez: Exactamente. Yo he repetido ya una frase varias veces. Se trata más de titulares que de realidades. A mí me gustaría vivir en la Cuba de esos titulares (…) Creo que el 17 de diciembre ha creado también como una especie de avalancha mediática para hacer creer que Cuba está cambiando, pero la realidad es un poco más testaruda.

dpa: ¿Y cuánto tiempo cree que se necesita para que sea una realidad?

Sánchez: Lamentablemente eso está en manos de las personas que gobiernan el país ahora. Es una generación muy obsesionada con no permitir una transición hacia la democracia, hacia la economía de mercado, hacia la libertad y hacia el respeto de partidos de la oposición. Demorará todo lo que dure la vida de los que controlan Cuba.

dpa: ¿Teme que en Cuba se establezca una especie de «modelo vietnamita» con una economía de mercado pero con un régimen de partido único? ¿O cree que la apertura económica y social puede conducir al cambio político?

Sánchez: Evidentemente Raúl Castro está un tanto obsesionado con el modelo vietnamita y cree que puede llevar a Cuba hacia ese rumbo, pero incluso para llevar a Cuba ese rumbo van muy lentos (…) Claro que existe ese temor. Ese temor y también la rusificación. Que se vaya a un modelo estilo Rusia con una figura totalitaria en el poder y una libertad económica pero muy controlada por preceptos políticos.

dpa: ¿Y cual cree que sería el modelo a seguir?

Sánchez: Bueno, espero que no sea ninguno de esos dos. Me asustaría mucho (…) Espero que la idiosincracia y también la experiencia que hemos tenido estos años eviten que el Gobierno se reconduzca hacia esos caminos. Y ahí tiene una gran importancia la oposición para denunciar cualquier intento de esa orientación.

dpa: ¿Cómo ve la gestión de Raúl Castro en los últimos años, sobre todo respecto al deshielo con Estados Unidos?

Sánchez: Oportunista. Por un lado se da la mano con el Gobierno de la Casa Blanca y se muestra en público como un David reconciliado con Goliat y por otro mantiene el control, la vigilancia y la represión sobre los diferentes dentro de su propio país. Me parece totalmente irónico y hasta contradictorio. Que sean capaces de reconciliarse con el gran enemigo del norte y no poder reconciliarse con sus contrarios dentro de la isla.

dpa: ¿Qué papel tiene aún el retirado Fidel Castro en la política cubana? ¿Cree que existe un «raulismo» y un «fidelismo» en la cúpula política cubana y que podría haber discrepancia?

Sánchez: Creo que interpretan con mucha sagacidad el papel del policía bueno y del policía malo para tener entretenidos a los medios y a la población. Creo que Fidel Castro es ahora mismo el gran freno para cualquier transición cubana.

dpa: ¿Y respecto, por ejemplo, a las relaciones con Estados Unidos?

Sánchez: Es muy difícil saberlo, porque Fidel Castro tiene apariciones muy esporádicas y se expresa a través de reflexiones cada vez más delirantes y caóticas y ha sido muy ambiguo en el tema de las relaciones con Estados Unidos. Pienso que trata de jugar el papel del viejo antiimperialista del siglo XX, pero evidentemente la diplomacia cubana lo contradice porque cada vez son más las fotos de políticos sonrientes de un lado y de otro.

dpa: ¿Cree que esas relaciones volverán a dar un giro si en las elecciones estadounidenses de noviembre sale elegido el candidato republicano, Donald Trump?

Sánchez: Es difícil prever eso. Pero hasta ahora parece ser, por lo que ha dicho el candidato republicano, que ahondaría incluso en el tema de mantener el deshielo y acercamiento. Más bien, en el caso de él, por cuestiones de índole económica.

dpa: ¿Pero a lo mejor se dilata todo más?

Sánchez: Puede ser, pero ahora mismo la decisión no está tanto en la Casa Blanca. Mi impresión es que la Casa Blanca ha ido cediendo, entregado a la mesa de negociación sustanciosos beneficios (…) y sin embargo, la Habana ha dado muy poco. Hasta ahora la pelota está en la Plaza de la Revolución de la Habana. Y creo que más que lo que haga Trump, lo más importante es lo que va a hacer Raúl Castro.

dpa: Desfile de Chanel, concierto de los Rolling Stones… ¿qué le parece el acercamiento de compañías, turistas y personalidades extranjeras a una Cuba que parece «de moda»?

Sánchez: Las modas tienen un problema y es que se pasan (…) Hay que hacer que ese movimiento de moda se convierta más allá de la frivolidad y de las fotos, en un reclamo de una Cuba que deje de ser una postal color sepia para contentar turistas. No somos un país vintage, aunque tengamos fachadas antiguas y autos de mitad del siglo XX. Hay que promover también la necesidad de una Cuba moderna, una Cuba conectada, una Cuba de gente joven que quiere sentirse del siglo XXI y dejar de vernos como un parque temático del pasado.

dpa: ¿Qué opina sobre la huida continua de artistas, como la reciente deserción de bailarinas del Ballet Nacional de Cuba?

Sánchez: La huída de los artistas y de miles de cubanos (…) está ocurriendo por la falta de expectativas dentro del país, lo cual es el mayor de los fracasos del Gobierno raulista, incluso también de las negociaciones entre Estados Unidos y Cuba. Que pasado casi dos años de que comenzaran esas relaciones los cubanos sigan huyendo porque creen que en cualquier otro país podrán vivir mejor que en el suyo propio es un indicador también de cuán poco ha avanzado todo.

dpa: Su diario digital «14yMedio» existe desde hace dos años. ¿Cuál es su balance hasta ahora?

Sánchez: Bueno, hemos sobrevivido, lo cual me parece lo más heroico que he hecho en toda mi vida, después de dos años censurado por el Gobierno (…) creo que es para congratularse, pero queremos más. Queremos poder llegar a todos, que los cubanos puedan entrar a la web sin ser censurados por ello. Queremos que haya una ley de prensa. Hay mucho por hacer.

dpa: ¿Es posible hoy en día el periodismo independiente en Cuba?

Sánchez: Es posible, es posible. «14yMedio» lo está demostrando. Somos un diario que no sólamente enfoca su mirada en mejorar la calidad del periodismo que hacemos sino que además somos autónomos económicamente. No recibimos un centavo del Gobierno cubano, ni de ningún Gobierno del mundo. Se puede hacer periodismo libre, autónomo, independiente, de calidad dentro de la isla.

YOANI SÁNCHEZ se hizo conocida a partir de 2006, como una cubana que escribía a escondidas en su blog sobre la realidad cubana esquivando la censura. En mayo de 2014 fundó «14yMedio», el primer medio de comunicación independiente en Cuba. Desde primeros de abril modera el programa semanal «La voz de tus derechos» en la televisión alemana «Deutsche Welle».

Por Almudena de Cabo

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR