Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 3
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»Abigail Calzada expone en Colombia sus conclusiones sobre la corteza lunar
Agenda

Abigail Calzada expone en Colombia sus conclusiones sobre la corteza lunar

Candás 365By Candás 36528 marzo, 20164 Mins Read

fotonoticia_20160327182916_800La geóloga avilesina Abigail Calzada, licenciada por la Universidad de Oviedo y actualmente candidata a doctora en el Birkbeck College de Londres, ha defendido en Bogotá que la cantidad de componentes presentes en los meteoritos lunares indican que la corteza del único satélite natural de la Tierra no es tan homogénea como se pensaba.

Esta es una de las conclusiones, planteadas en su intervención, programada dentro del ciclo de conferencias, organizado por el Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (GCPA), el semillero estudiantil TITAN, y el Grupo de Astrobiología (UNASB) de la Universidad Nacional.

Calzada ha estudiado la superficie lunar gracias a las muestras recolectadas por los programas espaciales Apolo de la Nasa y Luna de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Según la geóloga, las muestras de los meteoritos estudiados representan solo una pequeña parte de la superficie lunar. Se cree que los meteoritos que caen a la Tierra han sido lanzados desde cualquier parte de la Luna, cuando algún proyectil impactó sobre su superficie que creó un cráter, por ello su origen podría ser de zonas aún sin estudiar.

El trabajo de la investigadora es determinar el contexto geológico de los meteoritos lunares. Parte de su investigación consiste en descubrir desde qué zona fueron lanzados, para conocer la composición de la Luna y obtener más datos sobre su evolución.

Para estudiar la procedencia de estos meteoritos, se hace uso de la teledetección, una técnica ideal para obtener información de objetos y analizar datos, sin que los instrumentos empleados estén en contacto directo con el objeto.

Además, la investigadora desarrolló un software que cruza los datos obtenidos del análisis de los meteoritos con la información que se registra por medio de la teledetección, para concluir de dónde proceden las muestras, informa la agencia de noticias de la Universidad Nacional de Colombia.

CON MUESTRAS DE METEORITOS

Para comprobar la veracidad de su metodología, la geóloga utilizó muestras de meteoritos de las que ya conocía su procedencia. «Realizamos un primer estudio con 82 meteoritos y los resultados fueron muy buenos, pues sabíamos de dónde venían, y así logramos probar los resultados para determinar si coincidían con la realidad», anotó.

Luego de esto, se realizaron análisis de dos meteoritos que fueron encontrados durante una campaña de búsqueda en la Antártida, durante el 2009 y 2010. Los meteoritos lunares usualmente se encuentran en zonas desérticas como el desierto de Sahara o la Antártida, esto no significa que caen más en esta zona, sino que por ser paisajes de un solo color es más fácil distinguirlos.

Los meteoritos Miller Range 090036 y 090070 fueron estudiados por los científicos, quienes encontraron que no provienen del mismo punto de impacto y están compuestos por minerales diferentes.

«Cuando se introducen los datos al sistema se crea un mapa que señala las zonas de la Luna de las que proviene el meteorito. El Miller Range 090036 puede ser de una zona cerca a la cuenca del polo sur y entre sus componentes se encuentran clastos alcalinos», destacó.

Además, explicó, el meteorito 090070 resultó más interesante porque, según los resultados, la mayoría de las muestras provenían de la cara oculta de la Luna y contienen anortositas ferrosas y magnésicas.

«Los meteoritos son una valiosa fuente de información geológica de áreas que no han sido muestreadas durante los programas Apolo y Luna. La variedad de componentes que encontramos indican que la corteza no es tan homogénea como se pensaba».

Para saber si un meteorito proviene de la Luna, debe tener la corteza de fusión, que se forma cuando la zona exterior de la roca se funde al entrar en la atmósfera.

«Los meteoritos estudiados proporcionan nuevos conocimientos clave sobre la variación que se presenta en la composición de la corteza lunar. Sin embargo, el hecho de que el lugar de lanzamiento de los meteoritos es desconocido impide interpretar plenamente su historia geológica y para eso seguimos investigando», concluyó.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR