Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Principado exigirá el apantallamiento del carbón a El Musel
Asturias

El Principado exigirá el apantallamiento del carbón a El Musel

Candás 365By Candás 36517 febrero, 20165 Mins Read

fotonoticia_20160216180927_800La consejera de Infraestructuras del Principado, Belén Fernández, ha indicado este martes que exigirá a la Autoridad Portuaria de Gijón medidas adicionales para frenar la contaminación, entre estas el apantallamiento de las pilas de carbón. Fernández, asimismo, ha apuntado que un plazo razonable para el inicio de obras sería de entre seis y ocho meses.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la Comisión de Seguimiento del Plan de Calidad de Aire de la Zona Oeste de Gijón y Este de Carreño de 2014, en la sede de la Empresa Municipal de Agua (EMA), frente a la que estaba convocada la concentración de la Plataforma Anticontaminación.

Según ella, tal vez esta medida hubiera contribuido a minimizar la nube ‘negra’ generada el pasado día 6 en El Musel, si bien ha señalado que, pese a tener un impacto visual en la ciudadanía, esta no era lesiva para la salud. No obstante, desde el Principado se instó a El Puerto a extremar precauciones y a realizar cuanto antes las obras de limpieza, reparación y sellado de la zona donde se produjo el arrastre de material depositado que generó la nube de polvo este pasado verano.

Ha resaltado, sobre la polémica suscitada tras justificar El Puerto que la nube fue inevitable, que no conoce a nadie que sea capaz de garantizar que ante fenómenos adversos meteorológicos como los sucedidos, no pase. Ha incidido, asimismo, en que la nube de carbón duró «escasamente» cinco minutos, para después añadir que no por eso se debe ser «impasible» ante el problema.

También ha señalado que en el entorno portuario se registran valores altos en las dos estaciones que miden las partículas en suspensión, mientras que también prestan atención a las partículas sedimentables.

Y aunque ha reconocido que el Puerto ha puesto en marcha medidas que están resultando «plenamente eficaces», la EBHI debe redoblar esfuerzos y se requiere el apantallamiento en la zona que da a la ría de Aboño y en la zona de acopio en El Musel que mira al Muselín. Medidas que, a su juicio, pueden contribuir a reducir la contaminación.

Por otro lado, ha destacado que las estaciones de medición de calidad del aire del Principado en Gijón cerraron 2015 sin incumplir los valores límite marcados por la UE, incluido las partículas en suspensión, tanto en la media anual como en el número de días límite de superación.

Ha recalcado, además, que es el segundo año consecutivo en que se cumplen estos dos niveles e incluso ha remarcado que los datos se han mejorado en las partículas inferiores a las diez micras, un 30 por ciento en la media anual y un 40 por ciento por debajo del límite de días legales de superación de los niveles. Especialmente, ha señalado que la estación de Tremañes cumplió también con los dos parámetros.

NORMATIVA MÁS RESTRICTIVA

No obstante, ha apuntado que hay problemas que «se resisten y que hay que atajar» dentro del compromiso político de mejora de la calidad del aire. Es el caso de la estación de Montiana -no perteneciente al Principado–, que en 2015 superó el número de días límite.

En este caso, ha apuntado que, tras realizar un estudio «complejo» de los focos de contaminación y su grado de implicación, se comprobó que aproximadamente el 90 por ciento provenía de la contaminación industrial, en esa zona Arcelor.

Es por ello, que van a modificar la autorización ambiental integrada que se concede a este tipo de industrias para certificar que cumplen con requisitos medioambientales. Asimismo, ha indicado que se quiere en el plazo de dos meses identificar una serie de medidas «útiles y eficaces» referentes a la acería, para a renglón seguido modificar esta autorización, que prevé que esté lista en cuatro meses.

También ha defendido, ante las quejas de la Plataforma Anticontaminación, que hay «claridad plena» en el acceso a los expedientes sancionadores. Sobre esto último, ha explicado que hay en abiertos siete expedientes, cuatro de ellos resueltos o con propuesta de sanción de 320.000 euros -Arcelor (2), Alusigma y Lissan Coal Company–, mientras que está prevista la apertura de otros tres en las próximas semanas a empresas potencialmente contaminadoras de la atmósfera.

CONCENTRACIÓN ANTICONTAMINACIÓN

Vinculado a la reunión, la Plataforma Anticontaminación logró concentrar frente a la EMA a decenas de personas, entre las que se pudieron ver a representantes políticos de algunos grupos municipales, como la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), y los portavoces de IU y Xixón Sí Puede, Aurelio Martín y Mario Suárez, respectivamente. En el caso del PSOE, si bien no pudieron acudir los concejales, sí lo hizo gente del partido.

La concentración dio comienzo a las 16.30 horas y se mantuvo hasta la llegada de la consejera. Por parte de la Plataforma, se dio lectura a un manifiesto en el que se dio a conocer el problema de la contaminación y se acusó de «dejación de responsabilidad» al Gobierno regional y «por falta de actuación» al Ayuntamiento en la defensa de la salud pública y en la aplicación de medidas, pese a ser sus competencias.

«El empleo industrial no se defiende con instalaciones decadentes o faltas del más mínimo respecto por el Medio Ambiente», decía el comunicado, para añadir después que creen en la industria, «pero o basada solo en la productividad y los beneficios empresariales, en la enfermedad o el sufrimiento de los vecinos». «Exigimos soluciones y las exigimos ya», han urgido.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR