Berlín, 4 feb (dpa) – La Policía alemana desarticuló hoy una presunta célula terrorista vinculada al Estado Islámico que forjaba planes concretos de atentar en Berlín, informó la Fiscalía de la capital alemana.
«Se trata de un posible plan para atentar en Alemania, en concreto en Berlín», declaró a la agencia dpa el portavoz del organismo, Martin Steltner.
Cuatro hombres de nacionalidad argelina de entre 26 y 49 años son sospechosos de pertenecer al grupo. Dos de ellos así como una mujer fueron detenidos hoy en el marco de un amplio operativo policial efectuado en Berlín, Hannover y en el estado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país.
Los presuntos terroristas planeaban perpetrar un atentado en Alexanderplatz, en el centro de la capital alemana, señaló el diario de masas «Bild».
También barajaban atentar contra el famoso puesto fronterizo Checkpoint Charlie, reconvertido en una atracción turística en el centro de la ciudad, según pudo saber dpa de fuentes cercanas a los círculos de seguridad, que interceptaron una llamada telefónica de los sospechosos.
Sin embargo, los planes para perpetrar un atentado se encontraban en una fase muy temprana, indicaron a dpa fuentes cercanas a las autoridades.
El principal sospechoso, un argelino de 35 años, fue arrestado en la ciudad alemana de Attendorn, en Renania del Norte-Westfalia. Junto con él fue detenida su mujer, de 27 años.
Sobre los dos pesaba una orden de detención de las autoridades de su país acusados de pertenecer a la milicia terrorista Estado Islámico (EI), informó la Policía en Berlín.
Asimismo, el argelino habría recibido formación militar en Siria. La mujer no es sospechosa de haber participado en los planes, sino de fungir meramente como posible persona de contacto.
La pareja vivía con sus dos hijos desde hacía un par de semanas en un pabellón deportivo reconvertido en centro de refugiados de la ciudad alemana, en el oeste del país.
Otro argelino de 49 años fue detenido en Berlín. Había trabajado en dos panaderías, una de las cuales estaba cerca del Checkpoint Charlie y la otra en la estación de cercanías de Alexanderplatz.
La policía investiga también a un argelino de 31 años en Berlín y a otro de 26 años en Hannover, a quienes se relaciona con el entorno islamista belga. El sospechoso de 26 años viajó hace pocas semanas al menos una vez al barrio de Bruselas de Molenbeek, considerado como uno de los bastiones de los islamistas en Bélgica.
Sólo en Berlín se registraron cuatro pisos y dos establecimientos comerciales en una operación en la que participaron 450 policías. Mientras, en Hannover se llevó a cabo una redada en un centro de refugiados en Hannover.
Durante las pesquisas se demostró que los sospechosos tenían relación con la guerra civil en Siria, aunque no está claro si los hombres cuentan con experiencia de combate.
Las autoridades alemanas llevaban semanas investigando a estos hombres. De acuerdo con los informes, el grupo planeaba reunirse en Berlín para preparar un atentado.
La Policía recibió los primeros indicios sobre el principal sospechoso en Renania del Norte-Westfalia de los servicios secretos nacionales de Alemania. Durante las investigaciones, el hombre estableció contacto con los islamistas en Berlín y Hannover.
Los supuestos miembros de la célula terrorista islamista utilizaban un sistema de comunicación cifrado.
De momento no se ha podido establecer relación alguna con la alarma terrorista en Nochevieja en Múnich o con la cancelación del partido amistoso de la selección alemana de fútbol ante Holanda en Hannover en noviembre.
Durante la operación, la Policía criminal de Berlín se incautó de ordenadores, teléfonos móviles y apuntes.
El responsable de Interior de Berlín, Frank Henkel, advirtió de que la situación de amenaza por terroristas islamistas sigue siendo elevada. «Seguimos teniendo razones para mantenernos atentos y precavidos», afirmó.
Desde hace tiempo que las autoridades alemanas advierten del peligro de atentados en el país. La policía y los servicios secretos contabilizaron en enero un total de 450 islamistas a los que consideran capaces de cometer atentados terroristas y un millar de personas que se mueven en el ámbito del terrorismo islamista.
Por Jutta Schütz y Almudena de Cabo