Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La DGT expide en Asturias 12.628 nuevos permisos de conducir en 2015
Asturias

La DGT expide en Asturias 12.628 nuevos permisos de conducir en 2015

Candás 365By Candás 36520 enero, 20165 Mins Read

fotonoticia_20160120170241_800La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expedido 710.532 permisos de conducir durante el año 2015, una cifra que ha experimentado un notable crecimiento del 7,8 por ciento –más de 51.000 permisos– con respecto al año anterior. En el caso de Asturias fueron 12.628 los nuevos carnés expedidos, incrementándose un 1,5 por ciento respecto al año anterior.

Así se desprende del estudio elaborado por PONS Seguridad Vial y en el que se analiza la realidad del sector de la formación relacionada con los nuevos conductores en España, tomando como referencia el número de permisos y la evolución del número de centros de formación vial en España durante el último año.

A nivel nacional y según los datos del informe, extraídos de la DGT, este crecimiento del 7,8 por ciento duplica, prácticamente, el crecimiento registrado en 2014, cuando, según apunta la consultora, se inició el cambio de tendencia en este sector, con una subida interanual del 4,2 por ciento.

Además, revela una consolidación del crecimiento con el registro de una mayor apertura de nuevas autoescuelas y secciones de oficinas bajo una misma enseña comercial (sucursal). En este caso, 2015 cerro con 6.098 nuevos centros de formación vial, un 1,6 por ciento más que en 2014; y 9.206 sucursales, lo que supone un 0,44 por ciento de subida.

La directora general de PONS Seguridad Vial, Shara Martín, ha insistido en que los datos «refuerzan la tendencia positiva iniciada en 2014» y permiten «ser optimistas respecto al crecimiento de la futura demanda de más formación vial para las autoescuelas en 2016».

PERMISOS TIPO A Y B, LAS MAYORES SUBIDAS

Atendiendo a las diferentes modalidades de permiso de conducción, durante los últimos doce meses destacó en España la subida del Tipo A, el cual habilita la conducción por la vía pública de motocicletas de cualquier potencia y peso así como de todos los vehículos autorizados por los permisos AM, A1 y A2. Este tipo de permiso registró un crecimiento del 42,9 por ciento en un año.

En el caso de los permisos A1 y A2, vinculados a la habilitación para conducción de motocicletas con menor cilindrada, el incremento es menor aunque por encima de la media, concretamente de un 12,7 por ciento internanual.

Por su parte, el permiso más demandado por los conductores españoles, el Tipo B de turismos, creció en más de 18.000 expediciones cerrando el año en 465.165 permisos, un 4 por ciento que en 2015.

Por encima de la media nacional, y como consecuencia de la mejora de la actividad económica, tal y como refleja el informe, también destaca el crecimiento del permiso Tipo C y el C1, que habilitan la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kilogramos y cuyo número de asientos no exceda de nueve creció significativamente el último año, con cinco mil nuevas expediciones y una subida del 15,9 por ciento hasta 36.781 permisos.

Por último cabe destacar la situación del permiso Tipo E, que habilita el acoplamiento de diferentes tipos de remolque o vehículos acoplados, el cual contabilizó un crecimiento del 26,7 por ciento con 42.279 nuevos permisos expedidos a cierre de 2015.

POR AUTONOMÍAS

Por comunidades autónomas, PONS Seguridad Vial refleja cómo la recuperación no resulta homogénea. La Rioja (-4,8%), Navarra (-3%) y País Vasco (-0,3%) y las ciudades autónomas de Ceuta (-1,1%) y Melilla (-0,1%) registraron caídas, frente todas las demás, que cerraron 2015 con subidas aunque con ritmos de crecimiento muy dispares entre ellas.

Así, la consultora destaca Cataluña que, con una subida del 12,2 por ciento por encima de la media, se mantuvo como la segunda comunidad con mayor número de nuevos permisos expedidos: 113.918, una cifra solo superada por Andalucía, donde con 131.431 permisos (2,8% más que en 2014). En tercer lugar se encuentra la Comunidad Valenciana con 85.249 (+9,4%) por ciento y en cuarto Comunidad de Madrid, con 85.167 permisos en 2015 (+7,9%).

El estudio destaca la especial situación de Canarias, que registró la mayor subida porcentual a nivel nacional tras lograr crecer un 28,4 por ciento en la expedición de nuevos permisos de conducir, con 42.235 carnés más.

Sobre estos resultados, PONS Seguridad Vial ha estudiado también el impacto que tuvo la huelga de examinadores ocurrida durante seis semanas, entre septiembre y octubre, del año pasado. En este sentido, Martín ha indicado que el efecto de la huelga de examinadores ha sido «notable» ya que 2015 hubiera sido «incluso más positivo». «Hasta agosto, según nuestros datos, la expedición de permisos crecía por encima del 15 por ciento», ha indicado.

CRECE EL NÚMERO DE AUTOESCUELAS

Por otra parte, PONS Seguridad Vial ha determinado que los centros de formación vial mantienen la tendencia alcista, ya que, durante el año pasado España registró la apertura de 96 autoescuelas, a los que habría que sumar otras 40 sucursales de centros ya existentes.

Al respecto, se destaca que, desde la crisis iniciada en 2008, el número de nuevas autoescuelas había ido creciendo de forma ininterrumpida durante los últimos siete años con 951 nuevos centros, lo que supone un 18,5 por ciento más que las 5.174 registradas aquel año.

Por autonomías, las regiones con un crecimiento por encima de la media fueron La Rioja (4,4%), Cantabria (4,3%) y Baleares (4%). Las únicas comunidades que registraron caídas en el número de autoescuelas fueron País Vasco, con el cierre de cuatro centros y la ciudad autónoma de Melilla, que cerró uno.

Martín ha indicado que, en este caso, los datos del año pasado muestran una ralentización en el ritmo de crecimiento, «algo positivo para el sector, ya que parece que la oferta se está ajustando a la demanda lo que supondrá mayores garantías de supervivencia empresarial para aquellas autoescuelas que ofrezcan mejor calidad en la formación».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

El «Desarme de Oviedo»: Ya es fiesta de interés turístico nacional

Asturias Destacadas

Asturias en la agenda nacional: promesas políticas y realidades sociales

Asturias

Despoblación en Asturias: El reto de las pequeñas ciudades

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR