Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El primer informe sobre Demografía destaca la importancia de una política a nivel europeo para paliar el retroceso
Asturias

El primer informe sobre Demografía destaca la importancia de una política a nivel europeo para paliar el retroceso

Candás 365By Candás 3652 octubre, 20144 Mins Read

fotonoticia_20141002130626_800OVIEDO, 2 Oct. (EUROPA PRESS) –

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha presentado este jueves junto al profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo y coordinador de ‘REGIOlab’, Fernando Rubiera, el primer informe ‘Diagnóstico de la situación y perspectivas demográficas del Principado de Asturias’. Rubiera ha destacado como principal aspecto del informe la necesidad de impulsar desde las regiones del continente una política a nivel europeo que dé respuesta al problema demográfico.

Este es el primero de los tres informes que tratarán de abordar el problema demográfico, y en él se ha realizado un estudio de la situación de la demografía asturiana, que está en «retroceso» según Martínez.

El informe, según ha explicado Rubiera durante la presentación, aborda el «grave problema» de la demografía en Asturias, la cual ha asociado a la baja natalidad, el alto envejecimiento de los habitantes de Asturias y a la pérdida de población por otros motivos.

Entre las ideas claves expuestas por Rubiera, el informe elaborado por el Laboratorio de Análisis Económico Regional ‘REGIOlab’ destaca que el problema demográfico de Asturias «no puede entenderse fuera de Europa» por lo que Rubiera ha insistido en el «esfuerzo» que hay que hacer para comprender las dinámicas europeas. Estas, ha explicado, consisten en la concentración de actividad económica y la riqueza en las grandes ciudades, donde como consecuencia también se concentra el mayor número de población. En este sentido, ha incidido en que Asturias tiene una ventaja, ya que existe un «gran conglomerado» en el área central –compuesto por las grandes ciudades Oviedo, Gijón y Avilés– que concentra la actividad económica y la mayor cantidad de población.

No obstante ha subrayado que esta fortaleza es a su vez la mayor debilidad de la región, ya que provoca que el resto de Asturias, las alas occidental y oriental, estén más despobladas y con la población más envejecida, provocando una «desigualdad entre dos Asturias muy marcada».

Así, esta situación se podría convertir en «insostenible» por el envejecimiento creciente y la natalidad concentrada en el centro urbano, pudiendo llegar a una situación «extremadamente grave» en 20 años, al igual que sucede ahora en el occidente y oriente asturianos. Por otro lado, el informe destaca la necesidad de estudiar cada zona del Principado una por una, a que los municipios de la zona central «no tienen el mismo comportamiento que los de las alas».

En los segundos, se produce una dispersión de la población, baja natalidad, envejecimiento y pérdida de población. Por ello el coordinador de ‘REGIOlab’ ha incidido en la importancia de analizar «de forma muy sesgada» cada zona, a nivel municipal. «La Asturias rural tiene muchos matices, tanto en el interior como en la costa», ha señalado. Así, ha concluido que las políticas «no deben ser idénticas» en cada zona, sino que hay que abordar medidas «muy distintas» entre el centro y alas y dentro de las mismas.

PROBLEMA A NIVEL EUROPEO

Esta situación, ha explicado Rubiera, no se debe a Asturias. «No hacemos las cosas mal» ha apuntado. Sino que, hay que entender el comportamiento enmarcado en las dinámicas de Europa, así, «esta situación la provoca la posición de Asturias en Europa», fuera de los ejes de mayor dinamismo económico.

Por ello ha considerado relevante que «toda política seria se articule a escala superior, a nivel europeo». A nivel más regional, ha subrayado como «aspecto fundamental» el aprovechamiento del conglomerado urbano del centro, para conectarse a las dinámicas de crecimiento.

En la segunda parte del informe se establecerán una serie de proyecciones de futuro a raíz de las conclusiones del primero, realizado «con la intención de que fallen estas predicciones». La tercera parte se orientará a elaborar una serie de políticas que den solución al problema.

«HAY QUE REPENSAR BIEN LA ESTRATEGIA DEMOGRÁFICA»

Por su parte el consejero de Presidencia ha subrayado la necesidad de «repensar bien» la estrategia demográfica, de cara a hacer frente a «una realidad». En este sentido ha destacado la necesidad de impulsar desde el Gobierno del Principado políticas similares a los modelos nórdicos, que se centren en la mejora y el impulso de servicios públicos «avanzados y calidad».

En relación con otro tipo de políticas, Rubiera ha señalado como políticas deseables para combatir el retroceso demográfico las medidas destinadas a la conciliación familiar y laboral, así como medidas que faciliten la incorporación al mercado laboral de las mujeres a fin de que se «despierte» la natalidad.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR