El Gobierno de Asturias ha acordado este jueves ampliar con 1,30 millones de euros la partida destinada a sostener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad contratadas en los centros especiales de empleo durante el segundo semestre del año.
Según ha informado en una nota de prensa el Ejecutivo autonómico, esta cantidad se suma a los 2,66 millones de euros aprobados por el Consejo de Gobierno el pasado 15 de julio, por lo que la cuantía global asciende a 3,96 millones de euros.
Estos fondos permitirán que el Principado financie durante los últimos seis meses del año hasta el 50 por ciento del salario mínimo interprofesional de las nóminas de 2.300 empleados de los centros especiales. La ampliación del gasto implica también un aumento del número de beneficiarios, dado que la cifra aprobada inicialmente permitía mejorar la inserción laboral de unas 2.000 personas y con el montante final se llegará a 300 más.
En Asturias funcionan alrededor de un centenar de centros especiales de empleo, que persiguen la integración laboral de personas con discapacidad, asegurándoles un empleo remunerado, de modo que al menos el 70 por ciento de la plantilla está formada por discapacitados.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DEL ALUMNADO DE FP
Por otro lado, el Consejo ha determinado que las Cámaras de Comercio de Avilés, Gijón y Oviedo sigan colaborando con el Gobierno de Asturias en el desarrollo de la Formación Profesional en empresas.
Así, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con estas tres entidades para renovar el marco de cooperación que mantienen y que permite buscar puestos en las empresas para que el alumnado de FP se forme en centros de trabajo.
En virtud del convenio, Educación abonará 3.200 euros a la Cámara de Comercio de Avilés, 6.700 a la de Gijón y 15.000 a la de Oviedo.
En el ámbito educativo, el Principado ha dado luz verde a la actualización de los currículos del ciclo de grado medio de Formación Profesional de Vídeo, Disc-Jockey y Sonido y de otros tres de grado superior: Higiene Bucodental, Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.