El portavoz del Gobierno local, Fernando Couto (Foro), ha comunicado este martes la adjudicación de las obras de reforma del edificio de Tabacalera a la UTE formada por las empresas San José y Procoin, por casi la mitad del precio de licitación y con un plazo de ejecución de 15 meses.
Couto, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local donde se ha aprobado la adjudicación fuera del Orden del Día, ha explicado que el proyecto salió a licitación por 7,5 millones euros más 1.586.000 de IVA, mientras que se adjudicó por 3.968.000 euros más 833.000 euros de IVA.
Asimismo, el edil, responsable de Urbanismo, ha apuntado que ahora se marcan 15 días para la firma del contrato y 30 más para el replanteo e inicio de obras, con lo que ha confiado en que puedan empezar antes de finales de enero. Couto ha resaltado que el Gobierno local ha trabajado mucho para que estas obras dieran comienzo, al tiempo que ha indicado que están a la espera «en breve» de tener el visto bueno del Principado para rehabilitar la Casa Paquet y convertirla en Albergue de Peregrinos.
Por otro lado, la Junta Local, en sesión ordinaria, ha adjudicado las obras de urbanización para la conexión de viales existentes en Nuevo Gijón a la empresa Gosadex S.L. por un precio de 439.000 euros más 92.190 euros de IVA, por debajo del presupuesto de licitación, que fue de 821.000 euros IVA incluido. Al concurso se presentaron un total de 36 empresas. La adjudicataria tiene ahora 15 días para formalizar contrato y 30 días después deben comenzar las obras, que obedecen a una petición vecinal desde hace mucho tiempo.
Asimismo, la Junta de Gobierno local ha aprobado subvenciones a empresas de carácter cultural y creativo por importe de 11.092 euros para la asistencia a ferias y de 3.432 euros para la modernización informática de sus equipos. Al no agotarse las partidas, el dinero restante de estas dos líneas de ayudas se acumulan a una segunda convocatoria.
Además, se ha dado luz verde a un total de 170.000 euros en ayudas a comunidades de propietarios para la supresión de barreras arquitectónicas -ascensores– y 100.000 euros del convenio con la Semana Negra.