El portavoz del Gobierno local, Fernando Couto (Foro), ha considerado un «varapalo» el informe desfavorable de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota) al Plan Especial de Reforma Interior Piles-Sanatorio Marítimo, conocido también como proyecto de la Ería del Piles, a lo que ha culpado al Principado de paralizar años un desarrollo urbanístico que ha considerado «capital» para la ciudad.
Couto, a preguntas de los medios de comunicación durante una rueda de prensa, ha criticado que la Cuota esperara a que se entregara el documento de aprobación inicial del PERI Sanatorio Marítimo Piles para informar desfavorablemente y argumentar que debería haberse tramitado en dos expedientes distintos y no uno, es decir, una modificación puntual de Plan General de Ordenación (PGO) y luego un Plan Especial.
Unas apreciaciones que no hicieron a los técnicos municipales pese a los muchos contactos que han mantenido entre ambas instituciones durante la tramitación de este desarrollo urbanístico. Couto ha incidido en que si bien la Cuota informó favorablemente al Plan Especial para la construcción del centro de talasoterapia, para el Casino o para Ecojove, cuando aún gobernaba el PSOE, tal parece que ahora que en la Alcaldía está Foro eso ya no vale. La misma Cuota que en su día informó favorablemente a dos PGO que luego fueron anulados por la Justicia.
Ha insistido, además, en que no es que la Cuota diga que se ha tramitado con disconformidades el expediente, sino que paraliza el proyecto de la Ería del piles porque se trata de un informe vinculante.
El portavoz municipal, que además es edil de Urbanismo, ha enfatizado que tras el informe de la Cuota no se puede ejecutar en esa zona ninguna obra, ni realizar inversiones, por lo que tampoco se pueden contratar a muchas personas que iban a trabajar tanto en la obra como en los negocios que iban a generarse.
Couto ha retado, en este caso, a la consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, a explicar qué ocurre, al tiempo que ha avalado «absolutamente» el trabajo de los técnicos municipales. El concejal ha reiterado que con este informe se deja a la ciudad «a los pies de los caballos» y se para una obra durante años.
«Hubo tiempo», ha apuntado sobre que el Principado podía haber avisado a los técnicos municipales de que se estaba haciendo incorrectamente. «No es justo lo que ha ocurrido», ha insistido, antes de recordar que el informe de la Cuota llega cuatro meses después de la aprobación inicial del proyecto en el Pleno. Según él, parece que se esperó a la aprobación de Pleno para decir que no.
Asimismo, ha señalado que esta paralización llega en medio de una revisión del PGO. Es por ello, que ha apuntado que están valorando si integrar este desarrollo urbanístico ya en el nuevo PGO, que hasta 2018 o 2019 no estaría aprobado, ya que parece, según él, que no tiene mucho sentido una modificación puntual del PGO ahora en vigor y va a haber uno nuevo. De optar por esta segunda alternativa, ha augurado que al menos se tardaría también dos años en que se pudiera aprobar.
Cabe recordar que este proyecto incluye dos ámbitos, uno de los cuales afecta a negocios hosteleros ya existentes que en su día una sentencia obligó a cambiar la calificación de sus parcelas. La otra implica una extensión de unos 64.000 metros cuadrados, en la que iría una zona abierta que se ha venido a denominar ‘playa verde’ pero también negocios hosteleros y hotelero.