Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, noviembre 26
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»España impulsa un nuevo mapa de investigación en primaria
Salud

España impulsa un nuevo mapa de investigación en primaria

Candás 365By Candás 36526 noviembre, 20254 Mins Read

España presentó el nuevo Mapa y Observatorio Autonómicos de Investigación Clínica en Atención Primaria, una herramienta que visibiliza el esfuerzo por desarrollar ensayos clínicos en centros de salud, según destacó la III Jornada Nacional celebrada en Barcelona.

España impulsa un nuevo mapa de investigación en primaria
Participantes en la jornada sobre investigación en AP | Foto de Farmaindustria

Según informó Farmaindustria, esta jornada reunió a más de 150 asistentes y casi una veintena de expertos ponentes para analizar y compartir la oportunidad que supone para pacientes, investigadores, gestores, profesionales sanitarios e industria farmacéutica el impulso a la investigación clínica que se desarrolla tanto en AP como la que se realiza en centros de salud en coordinación con hospitales.

Cumplido el segundo año de la presentación, por parte de Farmaindustria, de la Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria (Guía ICAP), el encuentro sirvió para poner en común los principales avances e iniciativas llevadas a cabo desde entonces y presentar el primer Mapa y el primer Observatorio de la investigación clínica en AP.

Estas dos iniciativas se elaboraron en colaboración con las 17 comunidades autónomas con el fin de dar visibilidad a la actividad de investigación clínica desarrollada en los últimos tres años en los centros de salud de España.

CENTROS DE SALUD

Así, el Mapa ICAP recoge cuáles son los centros de salud que hacen ensayos clínicos por comunidades autónomas, qué espacio hay destinado para la investigación en dichos centros, en cuántos proyectos participan y cuántos ensayos clínicos tienen en marcha y en qué fase.

Por su parte, el Observatorio ICAP analiza dos de las recomendaciones que emanan de la Guía ICAP: el desarrollo de una estrategia autonómica específica de investigación en AP y la digitalización, integración de datos de vida real y elementos descentralizados en Atención Primaria, ámbitos claves para el desarrollo de ensayos clínicos y que permitirán ampliar la participación de más centros y pacientes en la investigación.

A este respecto, la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, explicó que sendos proyectos -que son documentos vivos en permanente actualización en función de la información compartida por las autonomías- “son un gran paso adelante para conocer exactamente en qué punto se encuentra la investigación clínica en el primer nivel asistencial en España, tienen vocación de continuidad y nacen del esfuerzo que todas las autonomías han realizado para cumplimentar la información y poder ofrecer una visión de país”.

RECOMENDACIONES

Asimismo, acompañando a ambos documentos, se publicó un nuevo anexo a la Guía ICAP para la Gestión documental para el inicio de ensayos clínicos con medicamentos en Atención Primaria, tomando como referencia las recomendaciones emitidas por la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) en el documento de instrucciones para la realización de ensayos clínicos en España, para facilitar la extensión de los ensayos a cualquier centro de salud que cumpla con los requisitos establecidos.

Del mismo modo, la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, remarcó que “hace dos años presentamos nuestra guía de buenas prácticas para fomentar la investigación clínica en AP. Desde entonces, hemos visto cómo ese documento ha pasado de ser una propuesta de trabajo a convertirse en una hoja de ruta real que ha servido de palanca para contagiar a gestores, responsables autonómicos, profesionales sanitarios, pacientes, investigadores e industria farmacéutica para impulsar los ensayos clínicos en atención primaria”.

Y, sobre todo, agregó, “no podemos olvidar que la investigación en los centros de salud acerca el ensayo clínico al paciente, facilita la equidad y mejora la calidad de estos estudios, un área en la que estamos trabajando intensamente en Farmaindustria, a través de esta y otras herramientas clave, como el uso de elementos descentralizados, el impulso de la diversidad o la digitalización”.

PLAN DE AP

El impulso a la investigación en centros de salud también forma parte del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 y de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, que tiene un objetivo claro: hacer de España un país líder en investigación biomédica y un polo de atracción para el talento, la innovación y las inversiones.

Para lograrlo, “necesitamos una atención primaria fuerte, integrada en la investigación y reconocida por su capacidad de generar conocimiento”, apostilló la presidenta de Farmaindustria.

Por tanto, estos avances deben ir acompañados de una inversión pública que permita dotar a los centros de salud de infraestructuras y recursos para afrontar el desarrollo de ensayos clínicos y atraer más inversión de las compañías farmacéuticas.

(SERVIMEDIA)

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Salud

AADA visibiliza la dermatitis atópica con una exposición

Salud

España registra 70.000 casos de exclusión sanitaria

Salud

Asturias completa la primera fase del programa C4D

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR