La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, desacreditó el perfil de Teresa Peramato, propuesta para relevar a Álvaro García Ortiz como fiscal general, al considerar que es un nombramiento continuista y de absoluta confianza de su predecesor y de Dolores Delgado

Por otro lado, la dirigente popular criticó que, en los últimos de sus 35 años de trayectoria, la actual fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal haya defendido la ley del ‘solo sí es sí’ pese a conllevar la reducción de penas de un millar de agresores sexuales.
En este contexto, Muñoz señaló que la principal duda que debe esclarecer ahora el Gobierno es si dará “órdenes” a Peramato igual que hizo con García Ortiz, “que ha tenido que ser excluido de la carrera por delincuente”. “Y si el presidente del Gobierno le pide a esta nueva fiscal general que cometa un delito para atacar a rivales políticos, ¿también lo va a hacer?”, apostilló.
Y pidió a todos los agentes políticos o institucionales que apoyan a Sánchez “replantarse a dónde puede llevarlos” su respaldo al presidente del Gobierno, una vez que la carrera de García Ortiz “ha quedado por los suelos” por “seguir las órdenes de un caprichoso sin escrúpulos”.
CONTINUISMO
El PP acogió esta mañana “con toda la cautela” la elección de Peramato, en boca de su secretario general, Miguel Tellado. Pero Muñoz expresó el rechazo de su partido en una rueda de prensa en la Cámara Baja, a pesar de que el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, saludó a primera hora de la mañana la propuesta del Gobierno a la espera de que el CGPJ le dé el aval. “Celebro que sea una mujer que está especializada en la defensa de las mujeres”, dijo en una tertulia en Antena 3.
Muñoz, sin embargo, expresó su oposición a “un nombramiento que evidentemente es continuista” porque “es de la absoluta confianza de Dolores Delgado y de Álvaro García Ortiz”, y ha defendido la ley del ‘solo sí es sí’.
“Hay que ver cómo se comporta la nueva fiscal general del Estado. Ahora, es evidente que una persona que ha defendido en su trayectoria la ley del ‘solo sí es sí’… pues a mí me sorprende como mujer. Lo que es evidente es que ese es el perfil que ha buscado Pedro Sánchez, uno que no se aleja en absoluto de lo que ha elegido hasta ahora. Mano derecha de Dolores Delgado, mano derecha del círculo de confianza de Álvaro García Ortiz… Es evidente que lo que busca es un continuismo y por eso lo que nos preguntamos es si le va a dar órdenes como hacía con el fiscal general del Estado que ha tenido que ser excluido de la carrera por delincuente”, aseveró.
CARGA CONTRA LOS MINISTROS
Por otro lado, Muñoz censuró que los ministros del Gobierno estén cuestionando el fallo del Tribunal Supremo cuando “son gente que de cuestiones jurídicas no tienen ni idea”. En este sentido, explicó que la condena a ‘La Manada’ se conoció 15 días antes de que hubiera sentencia y “nadie dijo que los jueces eran republicanos”. Y recordó que una parte del mismo Supremo que ha inhabilitado a García Ortiz condenó en su día a Iñaki Urdangarin, exmarido de la infanta Cristina, y juzgaron la ‘Gürtel’ y “nadie” los llamó “fascistas”.
La portavoz del PP subrayó que a García Ortiz no se le ha condenado por “decir la verdad”, sino por revelar datos reservados al “confirmar una información que no estaba confirmada con textos literales del correo”, y subrayó que en el Tribunal Constitucional también hay muchas sentencias que salen adelante con votos particulares sin que el Gobierno proteste.
“Es un relato para deslegitimar a una Justicia que, más pronto que tarde, puede que le dé varios disgustos al Gobierno”, advirtió Muñoz, que señaló que “el golpe judicial” que denuncia la izquierda solo busca “preconstituir” una supuesta falta de imparcialidad en el Supremo por si hay nuevas condenas al entorno de Sánchez, por ejemplo, a los dos exsecretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
“NERVIOSISMO” EN EL PSOE
En este sentido, cree que “el sanchismo ha entrado en una nueva fase de miedo y de nervios” y apuntó como prueba al último movimiento de Ábalos, que ha registrado en el Congreso una pregunta en la que pide directamente al ministro de Transportes, Óscar Puente, que investigue una supuesta gestión fraudulenta de las dietas e indemnizaciones
“Muchos deberían replantearse a dónde les ha llevado apoyar al sanchismo y, lo que es más importante, a dónde les puede llevar si siguen defendiéndolo como lo están haciendo”, reflexionó Muñoz en lo que fue un mensaje a los socios del PSOE.
