Cruz Roja atendió en 2024 a más de 23.000 personas en situación de calle y, en lo que va de año, ha apoyado a 22.150 personas sin hogar, la mayoría hombres.

Así lo precisó este viernes la organización en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración, el domingo, del Día Europeo de las Personas sin Hogar, y en el que recordó la importancia de “visibilizar y crear conciencia sobre la situación del sinhogarismo en Europa”.
En España, Cruz Roja trabaja para ofrecer apoyo y acompañar a personas sin hogar durante todo el año, aunque las necesidades y la actividad se incrementan en los períodos de temperaturas extremas.
“Detrás de cada cifra hay una historia, un nombre, una vida que merece cuidado y dignidad, por lo que el compromiso e implicación de las cerca de 7.000 personas voluntarias (56% mujeres) que participan en este proyecto es vital”, abundó, al tiempo que reivindicó que se trata de un voluntariado “altamente comprometido”, con una edad promedia de 45,5 años y una media de antigüedad en Cruz Roja de más de cuatro años.
INCREMENTO DE RECURSOS
Ante la llegada del frío, Cruz Roja ha “intensificado” sus recursos en todo el territorio nacional, incrementando en un 3,4% el número de Unidades Móviles de Emergencia Social (UES) en las 35 provincias en las que está presente. Así, este año Cruz Roja cuenta con 91 Unidades Móviles, frente a las 88 que mantenía en 2024, y las 82 de 2023.
En sus rutas preestablecidas, en su mayoría nocturnas, estas Unidades de Emergencia Social ofrecen a las personas sin hogar bebidas calientes, mantas, sacos de dormir, productos de higiene personal, información de recursos temporales donde alojarse para evitar el frío, pero también conversación y escucha, lo que permite a los equipos “detectar posibles necesidades o problemas de salud que requieren de atención inmediata”.
Cruz Roja gestiona, además, un total de 735 plazas en los dispositivos de alojamiento temporal en 16 provincias y otras 685 plazas en 32 Centros de Día en 13 provincias, donde ofrece servicio de comedor, ducha, ropero y lavandería a personas en situación de calle.
FRÍO
Entre las “prioridades” de Cruz Roja para con las personas en situación de calle está evitar que lleguen a “cronificar” su situación, prestando “especial atención” a aquellas opciones que les permitan poner fin a la misma.
Por otra parte, a través de su campaña ‘En guardia contra el Frío’, Cruz Roja recuerda que el frío intenso “puede afectar gravemente a la salud, especialmente a las personas más vulnerables”. “Las bajas temperaturas pueden provocar hipotermia, agravar enfermedades crónicas y causar caídas o lesiones”, apostilló.
