La Conferencia Episcopal Española apeló al respeto al fallo del Supremo que inhabilita dos años al fiscal general Álvaro García Ortiz, señalando que acatar las decisiones judiciales es esencial para el Estado de derecho.

Así lo indicó durante el balance que hizo a los medios de la Asamblea Plenaria que congrega estos días en Madrid a los prelados españoles. La cita se retrasó un día pues los miembros de la Comisión Ejecutiva de la CEE tuvieron el pasado lunes una audiencia con el papa León XIV.
“Como el resto de los españoles, todos estamos al imperio de la ley y también el Ejecutivo tendrá que cumplir lo señalado por la constitución y los tribunales, cada uno en su responsabilidad y en su acción pública”, detalló García Magán, también secretario general de la CEE y obispo auxiliar de Toledo.
Para el prelado, “en un Estado de Derecho un principio básico es el de la separación de poderes, que es fundamenteo de la democracia”, zanjó.
JUAN CARLOS I
El portavoz de los obispos aprovechó para destacar el papel de algunos políticos de la Transición, que tuvieron “altura de miras” y de “superación de heridas del pasado” hacia un horizonte “de convivencia, libertad, desarrollo y esperanza en el futuro, como Adolfo Suárez y Torcuato Fernández Miranda.
Asimismo, García Magán indicó que el rey Juan Carlos I ha sido “imprescindible para la Democracia en España y para el camino a la reforma política y a las libertades”. “En estos 50 años la monarquía parlamentaria ha sido y es un pilar fundamental de estabilidad y de fundamentación de la democracia y del Estado de derecho, que encarna ahora de forma impecable Felipe VI.
