El PP exige al Principado publicar el reglamento del taxi pendiente desde 2020 y advierte de que la falta de normativa deja al sector desprotegido ante los retos de movilidad y la futura llegada de los VTC.

El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, mantuvo reuniones con las asociaciones de taxistas de Oviedo, Gijón y del Principado con el fin de conocer de primera mano las inquietudes del sector. Según explicó, el taxi constituye “un servicio fundamental para la vertebración tanto de las ciudades como del medio rural asturiano”.
Un reglamento pendiente desde 2020
Queipo recordó que la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible, aprobada en 2018, obligaba al Principado a elaborar un reglamento específico para el sector del taxi en un plazo de dos años, un documento que debía establecer las normas de funcionamiento básicas. Sin embargo, denunció que, pese al paso del tiempo, Asturias sigue sin contar con esa regulación.
El presidente popular señaló que su grupo ya presentó en la Junta General una iniciativa reclamando al Ejecutivo autonómico la redacción de un borrador consensuado con el sector y su aprobación en menos de un año, un plazo que, según afirmó, tampoco se ha cumplido.
Advertencia sobre la seguridad jurídica del sector
Queipo insistió en que la ausencia de normativa “condena al sector a la desprotección” y anunció que el Partido Popular continuará presionando para que el Gobierno autonómico haga público el reglamento que está elaborando, de modo que los profesionales del taxi puedan conocer su contenido y prepararse ante los retos del presente y del futuro.
También subrayó la importancia de garantizar que la convivencia futura con los VTC se produzca “sin poner en riesgo en absoluto al taxi”, y reclamó seguridad jurídica para que los profesionales puedan desarrollar su actividad con estabilidad.
