El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar los recursos para afrontar la violencia machista. Para ello, ha aprobado 1,3 millones de euros destinados a la Red de Casas de Acogida gestionada por Cruz Roja, una inversión que responde a la creciente demanda de atención. El gasto se formalizará mediante convenios con los ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera, Gijón, Langreo, Oviedo y Valdés.

Esta cantidad supone un incremento de 190.000 euros respecto a 2024 y se dirigirá al sostenimiento del centro de atención integral Casa Malva y de los pisos tutelados, que este mismo mes se ampliarán con dos nuevas viviendas en Oviedo/Uviéu y Gijón/Xixón.
Una red que crece para atender más casos
La red está compuesta por 30 apartamentos de emergencia y larga estancia, dos casas de acogida y 22 pisos tutelados repartidos por el territorio asturiano, sumando 78 plazas en total.
El número de mujeres y menores atendidos registró un fuerte aumento en el último año, pasando de 236 en 2023 a 398 en 2024. Desde su creación en 2002 y hasta el 31 de diciembre de 2024, la red ha dado servicio a 8.365 víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas.
Compromiso político con las políticas de igualdad
El Gobierno asturiano ha situado las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia machista como una prioridad del mandato. Actualmente desarrolla una Estrategia para la Abolición de la Prostitución y la Trata con Fines de Explotación Sexual, ha inaugurado la nueva sede del Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales y ha impulsado programas educativos como Coeducastur.
